
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
Frank Grillo señaló que la principal diferencia es la organización de ambos equipos cinematográficos y la adaptación a los cambios
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El actor Frank Grillo, con una trayectoria que abarca los dos universos cinematográficos de superhéroes más grandes de la industria, proporcionó un detallado análisis comparativo sobre los métodos de producción empleados por Marvel y DC Studios.
Grillo, de 60 años, participó en películas de Marvel entre el 2014 y el 2019 como "Capitán América: El Soldado del Invierno", "Capitán América: Civil War", "Vengadores: Endgame" y en la serie animada "¿Qué pasaría si...?". No obstante, en la actualidad, el actor representa a Rick Flag Sr. en el universo de DC para la serie "Creature Commandos", "Superman", además de su aparición en la segunda temporada de la serie "El Pacificador".
Según las declaraciones recogidas por la revista People, Grillo identificó diferencias fundamentales en los procesos de preproducción y desarrollo creativo que explicó a la revista.
En primer lugar, el actor dijo que en DC Studios, bajo la dirección actual de James Gunn y Peter Safran, observó una metodología que prioriza la planificación exhaustiva y la documentación completa antes del inicio de la producción. Este enfoque proporciona al elenco y al equipo técnico una visión panorámica del proyecto, con guiones finalizados y arcos narrativos completamente definidos.
En contraste, su experiencia en Marvel Studios reveló un modelo de producción más orgánico y flexible, donde los guiones experimentan evoluciones constantes durante el proceso de filmación. Este sistema implica actualizaciones regulares del material escrito, con páginas que pueden ser distribuidas diariamente para reflejar cambios en la dirección creativa. Grillo mencionó que este método requiere que los actores trabajen con material inacabado y se adapten a modificaciones narrativas en tiempo real.
La descripción de Grillo se enmarca dentro de un debate más amplio sobre las prácticas de producción en la industria cinematográfica contemporánea. El actor Alan Cumming, durante su participación en la Comic-Con de San Diego, corroboró aspectos de esta observación al señalar el estado de desarrollo continuo de "Avengers: Doomsday", programada para estreno en 2026. Cumming indicó que el proceso creativo incluye ajustes permanentes, incluso en etapas avanzadas de producción.
James Gunn, cuya transición de director en Marvel Studios a co-director de DC Studios le proporciona una perspectiva única, había abordado previamente esta cuestión en sus declaraciones a The Hollywood Reporter. Gunn señaló que la tendencia hacia la flexibilidad extrema en el desarrollo de guiones representa uno de los desafíos estructurales más significativos para la industria cinematográfica moderna.
El análisis de estas diferencias metodológicas permite comprender mejor los distintos productos cinematográficos que generan ambos estudios. El enfoque de DC Studios, con su énfasis en la planificación previa, busca crear una cohesión narrativa a largo plazo y una consistencia en el desarrollo de personajes. Este modelo se manifiesta en el llamado "Capítulo 1: Dioses y Monstruos", un plan quinquenal que abarca múltiples producciones interconectadas.
Por otro lado, el modelo de Marvel Studios favorece la adaptabilidad creativa y la capacidad de respuesta ante el feedback de test audiences y las condiciones del mercado. Este sistema ha demostrado su efectividad comercial a lo largo de más de una década de producciones consecutivas, aunque recientemente ha enfrentado cuestionamientos sobre la sostenibilidad de este ritmo de producción.
El reciente estreno de "Superman" bajo la nueva estructura directiva de DC Studios ha generado resultados comerciales significativos, con reportes que indican ingresos globales que superan los 600 millones de dólares. Este éxito inicial sugiere que el modelo de planificación exhaustiva puede coexistir con la demanda de innovación creativa en el género de superhéroes.

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida