
Descubre los mejores lugares para visitar en Barcelona: Sagrada Familia, Barrio Gótico, Casa Batlló, Montjuïc y mucho más. Guía completa para disfrutar de la ciudad
Algunos reemplazos en Hollywood han logrado el rechazo entre la base de fanáticos afectando el desempeño comercial de las producciones. Casos como "Animales Fantásticos" y "Iron Man 2" ejemplifican el impacto negativo de estos cambios en la percepción pública
Cultura y OcioEl reemplazo de un actor en una franquicia se debe a diferentes factores, desde diferencias entre los directores y los actores, hasta temas financieros. Estos cambios generan muchas veces indignación o insatisfacción entre los fanáticos y pueden eclipsar el lanzamiento de una película, generando boicots. Uno de los casos más recientes y conocidos es el de Johnny Depp en Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore.
Tras un fallo judicial en el Reino Unido sobre su caso personal, Depp anunció que Warner Bros le había pedido que renunciara al papel de Gellert Grindelwald. Dicho rol fue ocupado por Mads Mikkelsen en la tercera entrega de la saga, lo que desató una tormenta en redes sociales, con campañas masivas de apoyo a Depp y promesas de boicot.
Por otro lado, en el universo de Marvel, uno de los reemplazos más comentados fue el de Terrence Howard en Iron Man 2, quien fue sustituido por Don Cheadle como War Machine en la secuela.
Al ser cuestionado por el cambio, Howard declaró que el estudio le ofreció una fracción mínima de su salario original, alegando que la secuela tendría éxito con o sin él, y acusó a Marvel de usar su dinero para aumentar el sueldo de Robert Downey Jr.
Los conflictos con los estudios tienen una larga historia. Tras el éxito en taquilla de la película animada de Disney Aladdín, el actor Robin Williams condenó públicamente a Disney por ignorar su solicitud de que su voz no se usara en merchandising.
La disputa lo llevó a rechazar la secuela directa a video, El regreso de Jafar. Disney intentó reemplazarlo con Dan Castellaneta (la voz de Homer Simpson), pero finalmente admitió su error, se disculpó públicamente y Williams regresó para Aladdín y los 40 ladrones.
Otro caso más reciente es el de Julia Sawalha, la actriz original de Ginger en Pollitos en fuga, quien reveló en 2020 que había sido eliminada de la tan esperada secuela.
Según ella, los productores le dijeron que su voz sonaba "demasiado vieja". Sawalha incluso envió una audición casera, pero fue reemplazada por Thandiwe Newton, mientras el estudio se negó a comentar.
La polémica también alcanzó a Rachel Weisz, quien rechazó repetir su papel en La Momia: La Tumba del Emperador Dragón por descontento con el guion. Maria Bello asumió el rol con un acento británico que fue ampliamente criticado, y la propia Bello reconoció que era un personaje completamente diferente. El público notó el cambio y la película fue un fracaso.
Por su parte, en la saga Crepúsculo, la actríz Rachelle Lefevre fue sustituida por Bryce Dallas Howard como Victoria en Eclipse por supuestos conflictos de agenda, un movimiento que la productora Summit Entertainment y la actriz disputaron públicamente a través de comunicados. Howard luego aclaró que la decisión "no tenía nada que ver con ella" según el medio Independent.
Otros casos resonantes incluyen el de Harry Potter, donde el personaje de Lavender Brown, interpretado en sus primeras apariciones por actrices negras, fue asignado a la actriz blanca Jessie Cave cuando el papel ganó importancia, generando acusaciones de "whitewashing". O el de Crispin Glover, quien se opuso a su bajo salario y a problemas con el guion de Volver al Futuro II.
Los productores reclutaron a Jeffrey Weissman y usaron prótesis para que se pareciera a Glover, lo que resultó en una demanda por el uso de su imagen sin permiso que se resolvió fuera de los tribunales.
Descubre los mejores lugares para visitar en Barcelona: Sagrada Familia, Barrio Gótico, Casa Batlló, Montjuïc y mucho más. Guía completa para disfrutar de la ciudad
Arnold Schwarzenegger atribuyó la tragedia a la peligrosa polarización alimentada por múltiples actores
El dúo británico Massive Attack se convierte en la primera banda vinculada a una discografía grande que se suma a la campaña "No Music For Genocide"
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Lola Índigo se presentó en el Coca Cola Music Experience de Madrid para anunciar que detendrá su carrera por tiempo indefinido
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
42 barcos procedentes de España, Italia y el Magreb zarpan hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, desafiando el bloqueo israelí y la ofensiva militar en curso
Descubre por qué el 'slow travel' se consolida como la nueva tendencia turística: viajes sin prisas, con conexión cultural y estancias prolongadas
Descubre cuándo inicia el otoño 2025, qué fenómenos astronómicos observar y cómo afecta el cambio de hora en España
Tokio se transforma en otoño con festivales de ramen, cosplay, crisantemos y luces navideñas. Descubre qué ver, comer y celebrar en la capital japonesa
Descubre el Festival de Halloween en Disneyland París: desfiles, villanos Disney, banquete maldito y dulces temáticos del 1 de octubre al 2 de noviembre