
42 barcos procedentes de España, Italia y el Magreb zarpan hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, desafiando el bloqueo israelí y la ofensiva militar en curso
Descubre cuándo inicia el otoño 2025, qué fenómenos astronómicos observar y cómo afecta el cambio de hora en España
Actualidad Sala de redacciónLa llegada del otoño en el hemisferio norte marca el comienzo de una etapa caracterizada por días más cortos y un descenso gradual de las temperaturas.
Esta estación, determinada por fenómenos astronómicos precisos, incide directamente en la rutina diaria, los ciclos naturales y sectores clave como la agricultura.
El inicio oficial del otoño se establece mediante el equinoccio, instante en el que el Sol se posiciona sobre el ecuador celeste, generando una duración prácticamente igual entre el día y la noche.
Este fenómeno no solo señala el cambio estacional, sino que también anticipa variaciones en la luz solar y en las condiciones meteorológicas.
Durante el otoño, se producen transformaciones relevantes en la radiación solar y en el comportamiento climático. Además, el cielo ofrece espectáculos astronómicos destacados, como lluvias de meteoros y lunas llenas en fechas específicas.
Las dracónidas alcanzan su punto máximo a comienzos de octubre, las oriónidas lo hacen hacia finales del mismo mes, las leónidas brillan en noviembre y las gemínidas se manifiestan en diciembre.
Estos fenómenos celestes brindan a expertos y entusiastas la oportunidad de observar directamente los ritmos naturales del universo. La conjunción entre el equinoccio, los cambios lumínicos y los eventos astronómicos convierte el inicio del otoño en una fase de transición significativa, tanto para los seres humanos como para el equilibrio de los ecosistemas.
El inicio del otoño astronómico en 2025 se producirá el lunes 22 de septiembre a las 20:19 horas, según la hora oficial peninsular española, de acuerdo con los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.
En este momento, el Sol se ubicará exactamente sobre el ecuador celeste, marcando un equilibrio en la duración de la luz y la oscuridad.
La estación de otoño se extenderá hasta el 21 de diciembre, momento en que dará inicio el invierno en el hemisferio norte. Este inicio oficial, determinado por criterios astronómicos, difiere del inicio meteorológico de la estación, que comienza el 1 de septiembre para efectos de registro climático y planificación de actividades relacionadas con la agricultura y el estudio del clima.
El equinoccio de otoño representa un punto de referencia preciso para los calendarios astronómicos y científicos. La duración de esta estación, calculada desde el equinoccio hasta el solsticio de invierno, será de aproximadamente 89 días y 21 horas. Durante este período, se espera que la incidencia solar disminuya de forma progresiva, lo que se traduce en jornadas más cortas y noches más largas.
En términos globales, mientras el hemisferio norte inicia el otoño, el hemisferio sur experimenta la transición hacia la primavera. Esta simultaneidad muestra cómo los movimientos de la Tierra alrededor del Sol determinan de manera uniforme las estaciones en cada hemisferio, aunque las condiciones climáticas y los efectos locales puedan variar significativamente según la región.
El otoño es la estación en la que se produce el cambio al horario de invierno, una medida adoptada para optimizar la luz natural y ajustar la actividad humana a las horas de luz disponibles. En 2025, el cambio de hora se realizará en la madrugada del domingo 26 de octubre, cuando los relojes deberán atrasarse una hora.
El cambio al horario de invierno implica que la noche del 25 al 26 de octubre será una hora más larga, adelantando así los amaneceres y los atardeceres en el calendario diario.
Este ajuste tiene efectos en la vida cotidiana, especialmente en la organización de jornadas laborales, escolares y actividades de ocio. Aunque la práctica genera debates sobre su utilidad y repercusión en la salud y el consumo energético, sigue siendo aplicada de manera oficial en España y en otros países europeos siguiendo la normativa comunitaria.
Con información de El Diario.es
42 barcos procedentes de España, Italia y el Magreb zarpan hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, desafiando el bloqueo israelí y la ofensiva militar en curso
Un artefacto explosivo fue descubierto en el río Spree, desencadenando la evacuación de miles de personas en el centro de Berlín. Las autoridades confirmaron que el dispositivo no representaba peligro tras su extracción
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Lola Índigo se presentó en el Coca Cola Music Experience de Madrid para anunciar que detendrá su carrera por tiempo indefinido
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
Un artefacto explosivo fue descubierto en el río Spree, desencadenando la evacuación de miles de personas en el centro de Berlín. Las autoridades confirmaron que el dispositivo no representaba peligro tras su extracción