Arnold Schwarzenegger hizo un llamado al diálogo después de la muerte de Charlie Kirk

Arnold Schwarzenegger atribuyó la tragedia a la peligrosa polarización alimentada por múltiples actores

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Arnold Schwarzenegger y Charlie Kirk |Foto: Getty
Arnold Schwarzenegger y Charlie Kirk. Foto: Getty

Arnold Schwarzenegger, actor y exgobernador de California, se pronunció públicamente sobre la reciente muerte de Charlie Kirk, cofundador del movimiento juvenil conservador Turning Point USA, quien fue asesinado por un disparo  durante un evento en la Universidad de Utah.

Durante un discurso dirigido a estudiantes de la Universidad del Sur de California, que fue compartido por medio de un video en la cuenta oficial de Scharzenegger de la red social "X", el actor expresó su preocupación por la polarización política y social que, según él, contribuye a incidentes de violencia como el ocurrido con Kirk. En su intervención, señaló que la responsabilidad de la muerte recae en la creciente división generada por las redes sociales, los medios de comunicación tradicionales y actores políticos de ambos partidos, demócrata y republicano.

“Estamos recibiendo golpes desde muchos frentes y debemos tener mucho cuidado de no acercarnos demasiado al precipicio, porque cuando caes, ya no hay democracia”, afirmó Schwarzenegger, resaltando el riesgo que representa la escalada de confrontaciones políticas y sociales para el sistema democrático.

El exgobernador hizo un llamado a los estudiantes y a la sociedad en general para fomentar el diálogo y la colaboración entre personas con diferentes posturas políticas. Sugirió que este tipo de interacción puede servir como ejemplo para otras comunidades y universidades en el país, demostrando la posibilidad de coexistir sin considerar al otro lado como enemigo o recurrir a la violencia como respuesta.

“Imaginen que se reúnen y empiezan a dialogar. Serán un ejemplo para el resto del país, para todas las universidades: cómo juntarse, cómo no ver al otro lado como enemigo, cómo no responder fuego con fuego ni declararse la guerra”, dijo Schwarzenegger durante su discurso. Añadió que “el poder de la gente es el poder supremo; de eso se trata la democracia. No es el poder de los políticos, es el poder del pueblo”.

Los comentarios de Schwarzenegger fueron ampliamente difundidos en redes sociales, donde algunos usuarios destacaron la importancia de su llamado al diálogo. Asimismo, hubo quienes mencionaron el papel de las redes sociales en la distorsión de la realidad y la promoción de la polarización.

Una flotilla internacional con destino a Gaza|Foto: EFE/EPA/Mohamed MessaraFlotilla internacional zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria

El incidente que motivó estas declaraciones ocurrió el 10 de septiembre, cuando Charlie Kirk respondía a una pregunta sobre violencia armada y tiroteos masivos durante el evento en Utah. El presunto autor del ataque, Tyler Robinson, fue detenido bajo cargos de asesinato capital, delitos relacionados con armas y obstrucción a la justicia.

Schwarzenegger también compartió un mensaje en sus redes sociales, donde destacó la ausencia de insultos o gritos en su discurso, y alertó sobre la influencia negativa de ciertas dinámicas en redes sociales que amplifican la ira y la división social. “Sé que las redes sociales nos muestran lo peor de la humanidad, y que unas pocas personas celebrando una muerte reciben más atención que cientos de personas respetuosas”, señaló.

El actor subrayó que estas plataformas y ciertos usuarios “influyentes” que promueven la indignación obtienen visibilidad porque la ira genera más interacciones en línea, como publicaciones, compartidos y “me gusta”. En este contexto, invitó a no dejarse llevar por esta tendencia y a reconocer que quienes promueven la confrontación representan una minoría que recibe una atención desproporcionada.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email