
Las siete maravillas naturales de España ideales para descubrir en noviembre, según NatGeo
Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo
La pieza audiovisual, que reinterpreta el fatal apuñalamiento de Iryna Zarutska en un tren de Carolina del Norte, polariza a la audiencia: mientras algunos alaban su intento de crear conciencia, otros lo acusan de ser un acto de explotación insensible y oportunista
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El rapero DaBaby se encuentra en el centro de un intenso debate público por el lanzamiento de su nuevo video musical para la canción “Save Me” que fue subido a la plataforma Youtube. La producción audiovisual dramatiza el brutal asesinato de la joven refugiada ucraniana Iryna Zarutska, un crimen que conmocionó al mundo el pasado 22 de agosto.
El video muestra las imágenes reales de videovigilancia que captaron a Iryna, de apenas 23 años, subiendo al vagón del tren ligero de Charlotte. Después, hace una transición hacia la dramatización donde actores representan a la víctima y a su agresor, Decarlos Brown Jr., quien actualmente enfrenta cargos penales por el crimen. La escena incluso replica la sudadera roja con capucha que Brown llevaba el día del ataque.
DaBaby (cuyo nombre real es Jonathan Lyndale Kirk), nativo de Charlotte, aparece dentro del vagón, envuelto en una sudadera negra con capucha. Mientras observa la tensa interacción entre los actores, rapea versos como “¿Crees que podrías salvarme como si fueras Dios o algo así?”. La letra de la canción, cargada de angustia y cuestionamientos, sirve como un monólogo interno que contrasta con la acción que se desarrolla. El clímax llega cuando el rapero, en un giro ficticio, interviene físicamente para impedir el apuñalamiento, salvando a la joven en una realidad alternativa que nunca ocurrió.
La descripción que acompaña al video en YouTube lo presenta como una “Dedicatoria a Iryna Zarutska” e incluye un enlace directo a la campaña de GoFundMe establecida para apoyar a la familia de la víctima, la cual ha demostrado ser un notable esfuerzo de solidaridad comunitaria, recaudando más de $437,200 dólares hasta la mañana del miércoles 17 de septiembre.
La reacción en internet fue polarizada, dividiendo a la audiencia en dos bandos claramente definidos. En YouTube, donde el video fue publicado, numerosos comentarios elogiaron la iniciativa del artista. No obstante, en otras plataformas como Instagram y X, la indignación fue más común. Algunos críticos acusaron al rapero de aprovecharse de una tragedia fresca y muy dolorosa para generar clicks y notoriedad.
La polémica es un territorio familiar para DaBaby. Además de su historia de problemas legales, su carrera se vio afectada en 2021 tras realizar comentarios homofóbicos durante su presentación en el festival Rolling Loud, lo que resultó en su remoción de los carteles de varios festivales importantes a nivel mundial.
El video de "Save Me" plantea así un dilema en la intersección entre la libertad artística, la sensibilidad moral y la ética en la era digital. Mientras que algunos ven en él un potente comentario social sobre la violencia y la posibilidad de redención, otros perciben una explotación insensible de una tragedia humana real, dejando en evidencia la delgada y often invisible línea que separa el homenaje del oportunismo.
Al alcanzar una semana en las redes, el video musical acumula 1.5 millones de visualizaciones en Youtube. DaBaby y los organizadores del fondo no han dado una respuesta oficial ante la polémica.

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

Universal Pictures busca revivir la franquicia de La Momia con Brendan Fraiser, Rachel Weisz y los directores de “Boda Sangrienta”

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

Universal Pictures busca revivir la franquicia de La Momia con Brendan Fraiser, Rachel Weisz y los directores de “Boda Sangrienta”

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)

Las 100 mayores fortunas de España alcanzan 258.870 millones de euros en 2025. Amancio Ortega lidera la Lista Forbes