
Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida
De acuerdo con la información, fue el mismo magistrado Pedraz quien ordenó a las operadoras de telecomunicaciones españolas llevar a cabo el bloqueo del servicio de Telegram
Actualidad Sala de redacción
El servicio de mensajería de Telegram no será suspendido en España. Aunque se esperaba que la medida entrara en vigencia el 25 de marzo, fue aplazada por el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz.
Según una publicación de la Audiencia Nacional con fecha de 25 de marzo, el juez aplazó temporalmente la suspensión, hasta la elaboración y evaluación de un informe sobre la plataforma por parte de la Comisaría General, lo que quiere decir que la plaraforma de mensajería seguirá funcionando en el país.
A través de un comunicado el magistrado solicita información detallada sobre las características de Telegram, así como sobre la incidencia de la suspensión temporal en los usuarios españoles.
Por su parte, la Asociación de Consumidores Facua celebra que el «aluvión de críticas» recibidas por parte de usuarios y organizaciones de la sociedad civil hayan llegado a Pedraz.
«Las reacciones a la medida han llevado al magistrado a reflexionar sobre el impacto que tendría el cese de Telegram», señala la organización en un mensaje en X.
Facua advirtió de las consecuencias negativas que causaría la decisión judicial para los millones de usuarios de Telegram y para las empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que difunden contenidos de forma lícita a través de esta plataforma.
*Lee también: Telegram dejará de funcionar en España como medida cautelar
De acuerdo con la información, fue el mismo magistrado Pedraz quien ordenó a las operadoras de telecomunicaciones españolas llevar a cabo el bloqueo del servicio de Telegram.
El Tribunal Superior de Justicia de España había ordenado la suspensión de los servicios de la aplicación de mensajería Telegram en el país, después de que varias empresas se quejaran de que a través de esa plataforma se permitía a los usuarios alojar sin permiso contenido que atenta contra los derechos de propiedad intelectual, según una fuente judicial.
Telefónica, Atresmedia, EGEDA, Movistar y Mediaset fueron las compañías que interpusieron la queja, y aunque se aclaró que la suspensión de los servicios de Telegram sería para investigar las acusaciones, la medida afectaba a una masiva cantidad de usuarios que la utilizan para comunicarse.

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida