
Inmigrantes en España ganan un 29% menos que los trabajadores españoles, según un estudio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
La OIT estima que el problema del acoso y la violencia se agravará en el futuro, debido a las nuevas formas de contratación, el envejecimiento de la población ocupada, la intensificación del trabajo, la vigilancia digital y la falta de conciliación entre la vida laboral y la personal
Empleo Sala de redacciónUn informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), llamado "Prevenir la violencia y el acoso en el mundo laboral con medidas de seguridad y salud en el trabajo", afirma que la violencia y el acoso son un problema que se da en numerosos centros de trabajo a nivel mundial. Más de 20% de las personas trabajadoras admiten haber sufrido sufrido violencia y/o acoso durante su vida laboral, pero esta cifra no se limita al lugar específico de trabajo, sino en el trayecto, en actividades sociales y en el espacio digital relacionado con el mundo laboral.
La violencia y el acoso tienen un costo tanto en el plano personal como en el empresarial, al generar un alto impacto en la salud, bienestar y vida de las personas trabajadoras. Para la empresa puede materializarse en merma de productividad y el menoscabo de su reputación y también puede traducirse en pérdida de personas trabajadoras productivas y un aumento en sobre la presión de servicios sociales, médicos y el estado de bienestar.
La OIT estima que el problema del acoso y la violencia se agravará en el futuro, debido a las nuevas formas de contratación, el envejecimiento de la población ocupada, la intensificación del trabajo, la vigilancia digital y la falta de conciliación entre la vida laboral y la personal.
Lee también: Nómadas digitales en la UE:¿Cómo se regula el teletrabajo transfronterizo?
La OIT ha impulsado el Convenio 190 y la Recomendación nº 20 a través de los que se reconoce el derecho de todas las personas a un mundo laboral libre de violencia y acoso, en una concepción de seguridad y salud en el trabajo. El Convenio 190 destaca la necesidad de contar con un enfoque inclusivo sensible al género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo laboral, visibilizando la necesidad de trabajar en la prevención y el abordaje de los riesgos psicosociales en el trabajo.
La OIT reconoce que tanto los factores individuales (subjetivos) como los colectivos (de la empresa) encuentran intersecciones que hacen un ambiente propicio para la presencia de la violencia y el acoso, por lo que se deben considerar de forma general dichos factores.
La OIT considera que la seguridad y salud en el trabajo resulta el enfoque más adecuado para combatir el acoso y la violencia en el entorno laboral, por distintas razones:
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer