
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
La OIT estima que el problema del acoso y la violencia se agravará en el futuro, debido a las nuevas formas de contratación, el envejecimiento de la población ocupada, la intensificación del trabajo, la vigilancia digital y la falta de conciliación entre la vida laboral y la personal
Empleo Sala de redacciónUn informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), llamado "Prevenir la violencia y el acoso en el mundo laboral con medidas de seguridad y salud en el trabajo", afirma que la violencia y el acoso son un problema que se da en numerosos centros de trabajo a nivel mundial. Más de 20% de las personas trabajadoras admiten haber sufrido sufrido violencia y/o acoso durante su vida laboral, pero esta cifra no se limita al lugar específico de trabajo, sino en el trayecto, en actividades sociales y en el espacio digital relacionado con el mundo laboral.
La violencia y el acoso tienen un costo tanto en el plano personal como en el empresarial, al generar un alto impacto en la salud, bienestar y vida de las personas trabajadoras. Para la empresa puede materializarse en merma de productividad y el menoscabo de su reputación y también puede traducirse en pérdida de personas trabajadoras productivas y un aumento en sobre la presión de servicios sociales, médicos y el estado de bienestar.
La OIT estima que el problema del acoso y la violencia se agravará en el futuro, debido a las nuevas formas de contratación, el envejecimiento de la población ocupada, la intensificación del trabajo, la vigilancia digital y la falta de conciliación entre la vida laboral y la personal.
Lee también: Nómadas digitales en la UE:¿Cómo se regula el teletrabajo transfronterizo?
La OIT ha impulsado el Convenio 190 y la Recomendación nº 20 a través de los que se reconoce el derecho de todas las personas a un mundo laboral libre de violencia y acoso, en una concepción de seguridad y salud en el trabajo. El Convenio 190 destaca la necesidad de contar con un enfoque inclusivo sensible al género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo laboral, visibilizando la necesidad de trabajar en la prevención y el abordaje de los riesgos psicosociales en el trabajo.
La OIT reconoce que tanto los factores individuales (subjetivos) como los colectivos (de la empresa) encuentran intersecciones que hacen un ambiente propicio para la presencia de la violencia y el acoso, por lo que se deben considerar de forma general dichos factores.
La OIT considera que la seguridad y salud en el trabajo resulta el enfoque más adecuado para combatir el acoso y la violencia en el entorno laboral, por distintas razones:
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
El permiso retribuido, durante los días hábiles establecidos por la ley, está disponible para cualquier trabajador que deba ausentarse del trabajo por accidente o enfermedad grave de un familiar
El controvertido actor Ezra Miller anunció su regreso al cine con un proyecto personal escrito junto a Lynne Ramsay
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La actriz española, Karla Sofía Gascón, primera nominada trans a Mejor Actriz por "Emilia Pérez", fue eliminada de la lista de nuevos miembros de la Academia, generando debate sobre los criterios de selección y el peso de las polémicas en su carrera
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión