
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
La importancia general del yoga para obtener una salud más estable ha crecido considerablemente en los últimos años. Cada vez son más las personas jóvenes y adultas que practican esta disciplina con regularidad
Salud y Bienestar César DazaEl yoga para mejorar la salud es una de las disciplinas físicas más antiguas que existen. Su origen se remonta a los inicios de la civilización del Indo, ubicada en la India. La práctica clásica surge hace unos 2.000 años, gracias a los estudios realizados a las sagradas escrituras hechas por habitantes del Valle del Indo. Desde el principio, esta actividad tenía como principal objetivo lograr la plenitud del espíritu en el plano físico mediante la meditación.
A través de estos ejercicios, los aprendices del yoga querían conseguir un estado de relajación máximo. Esto se obtenía al alcanzar el punto de trance en el que la mente y el cuerpo se convierten en uno solo. Desde aquí parte la premisa sobre la importancia general del yoga: alcanzar la plenitud del ser y del cuerpo físico.
Los ejercicios de yoga ayudan a mantener el buen estado de salud de músculos y articulaciones. Y es que las distintas posturas contribuyen a que las extremidades conserven una flexibilidad natural en todo momento. Estos ejercicios también favorecen la circulación en todo el cuerpo, lo cual mejora el transporte de oxígeno al cerebro y el bombeo de sangre al corazón.
• Contribuye a minimizar los niveles de estrés en el organismo a través de la relajación y la concentración.
• Mantiene el óptimo desempeño de las funciones neuronales.
• Ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas de articulaciones, músculos y huesos.
• Favorece la reducción de la presión arterial y mejora la salud cardiovascular.
• Influye positivamente en preservar el buen ritmo intestinal y digestivo.
• Estabiliza el estado de ánimo y resulta útil para tratar los síntomas de la ansiedad.
*Lee también: Yoga, una herramienta para mejorar tu salud
No importa si practicas esta disciplina por primera vez o si ya eres experimentado, conocer los ejercicios más beneficiosos es esencial. Una vez que pongas en práctica estas actividades, entenderás cuál es la importancia general del yoga para mejorar tu estilo de vida. Las posturas que conocerás a continuación son de las más básicas que existen. ¿Y sabes qué es lo mejor?, que puedes hacerlas en la comodidad de tu hogar.
Entre algunos de los ejercicios más recomendados se encuentran:
• Postura del árbol: para lograr esta posición deberás estar de pie con ambas piernas y la espalda rectas, las extremidades inferiores tienen que estar un poco separadas. Coloca las palmas de tus manos sobre la cabeza, flexionando los codos. Eleva entonces la pierna derecha apoyando la planta del pie en el muslo de la pierna izquierda. Mantén la posición por 30 segundos y luego cambia de pierna.
Esta postura te ayudará a mejorar:
• Postura de la cobra: túmbate sobre una esterilla con las piernas juntas y estiradas. Flexiona el torso hacia atrás mientras apoyas las manos sobre el suelo, estirándolas. Tu barbilla debe apuntar hacia arriba y tus hombros tienen que estar relajados. Mantén la posición por 30 segundos, descansa y repite.
Con este ejercicio conocerás la importancia general del yoga, ya que te ofrecerá los siguientes beneficios:
• Postura del águila: tendrás que estar de pie con las piernas ligeramente flexionadas para hacer la posición del águila. Con tu espalda agachada dobla la pierna izquierda sobre la derecha, cuidando de que el tobillo derecho alcance el gemelo izquierdo. Mantente en esta posición 30 segundos y luego cambia de pierna.
Entre los beneficios que aporta este ejercicio se encuentran:
Para saber la importancia general del yoga no es necesario ser ni joven ni adulto, puedes practicar esta disciplina a cualquier edad. De hecho, mientras menos edad tengas cuando empieces a hacer ejercicios de yoga, mejores serán los resultados. Cuando trabajas tus aspectos mentales y físicos desde pequeño, obtienes un equilibrio más sano en tu cuerpo.
Sin embargo, es importante que, para empezar a tomar clases o practicar yoga, debes tener en cuenta ciertos aspectos importantes. Estos factores son esenciales, ya que determinarán si obtienes éxito o no en tu camino hacia un mejor estilo de vida. Lo que debes tener en cuenta antes de empezar en este mundo es:
• Concentración: recuerda que el yoga se basa en el poder de la mente sobre el cuerpo y su capacidad para hallar un punto de equilibrio entre ambos. Al hacer ejercicios, incluso si son muy sencillos, debes estar 100 % enfocado en lo que haces. Esto incluye controlar tus músculos, el equilibrio y, por supuesto, mantener tu mente en blanco.
• Motivación: repetir un ejercicio constantemente puede ser algo aburrido, pero esto no puede desmotivarte. Sin importar tu estado de ánimo o disposición física, es crucial que mantengas un régimen de entrenamiento constante. Puedes hacer una corta sesión de meditación antes de hacer alguna postura antes mencionada.
Con todo lo mencionado, seguramente ya entiendes más claramente la importancia general del yoga. Cada uno de estos ejercicios está pensado para ayudarte a alcanzar la plenitud mental y física que tanto buscas. Siempre que mantengas una buena disciplina, verás que los resultados positivos en tu estilo de vida no tardarán en llegar.
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico