La venta de probióticos subió un 9% y los convirtió en los más solicitados al representar el 37% del total, mientras, categorías como laxantes y antidiarreicos experimentaron un leve descenso
Yoga, una herramienta para mejorar tu salud
El yoga nació en la India hace más de 5.000 años y los ejercicios que en esta se realizan se centran en alcanzar la paz, felicidad y la liberación
Salud y Bienestar Josy HernándezEl yoga es una actividad corporal que no a muchas personas les llama la atención, dado que consideran que esta no aporta suficientes beneficios, pensando que esta trata solo de “hacer poses”, desconociendo que el yoga es mucho más que una disciplina. Este no es un deporte que se centra solo en los cuerpos, sino que también se centra en el espíritu y el pensamiento.
El yoga nació en la India hace más de 5.000 años y los ejercicios que en esta se realizan se centran en alcanzar la paz, felicidad y la liberación, ya que al ser una actividad física y espiritual logran conectar consigo mismos
Practicar yoga ayuda a mantener un mejor control sobre el estrés y la ansiedad y como cualquier otra disciplina física ayuda a mantener una buena condición física. A continuación, se reflejarán otros excelentes beneficios que trae consigo la práctica del yoga:
Foto: Mikhail Nilov
Incrementa la flexibilidad y fuerza muscular
Dentro de los muchos beneficios que aporta el yoga, uno de los más resaltantes es que al realizar ciertas posturas se puede obtener o tener una mejora significativa de la flexibilidad del cuerpo. Estas posturas trabajan diferentes grupos musculares, aumentando así el movimiento de las articulaciones y ayuda también a ganar masa muscular.
Con la práctica constante y realizando las posturas más exigentes se puede llegar a obtener fuerza en algunas zonas como los músculos de las piernas, los brazos y la espalda.
Reduce los niveles de estrés y ansiedad
Al ser una actividad que no solo ocupará tu cuerpo, sino que también hará uso de tu mente y tu espíritu a través de las respiraciones constantes y la meditación, puedes entrar en un estado de total relajación. Lo que te ayudará a diario a relajarte y poder conectarte contigo mismo.
Lograrás tener una mejor postura
Aunque no lo creas estar todo el día sentando frente a un computador está dañando tu postura y agregando tensión en tu espalda, cuello y hombros.
Y aunque suene imposible, el yoga proporciona una herramienta para neutralizar los efectos negativos que trae estar sentados todo el día, puede ayudar a alinear la columna vertebral y fortalecer los músculos de la espalda.
Ayudará a liberar tensión de la espalda, evitar el encorvamiento y lograr que el cuello esté en una posición favorecedora. Esto se logra siendo constantes en su práctica e implementando posturas específicas.
*Lee también: Yoga: la disciplina que armoniza tu cuerpo, mente y espíritu
Te ayudará a reducir la presión arterial
Es un excelente deporte para aquellas personas que sufren de hipertensión. Si prácticas constantemente puede ser de ayuda para calmar el sistema nervioso y reducirlos niveles de estrés generados durante el día, lo que a su vez ayudará a prevenir algunas enfermedades cardiacas y poder tener una vida más saludable.
Te ayudará a estar más concentrado
Al ser una actividad que se concentra en la respiración consciente y la meditación ayuda a las personas a mejorar el nivel de concentración. Se ha confirmado que las personas que practican yoga pueden llegar a calmar su mente con mayor facilidad y sentirse más presente en las actividades que realiza.
Esta es una actividad muy útil para las personas que sufren de Trastorno por Déficit de Atención, ya que el yoga les puede enseñar a controlar sus impulsos y enfocar su atención. Aunque no es una cura, puede servirles como una actividad alternativa.
Subirá el estado de energía
Aunque esta sea una actividad para relajar a las personas, la gente que la práctica tiende a sentirse revitalizada, ya que activa el sistema nervioso, aumenta la circulación sanguínea y mejora la oxigenación, aportándoles así una mayor energía.
El yoga aporta bienestar físico y emocional sin importar la edad de las personas. También es una excelente herramienta que ayuda a luchar contra el sedentarismo y promueve hábitos saludables a las personas. El punto más fuerte para el yoga es que al no ser una disciplina agotadora puede practicarse por cualquier persona.
Ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación
Muchas de las posturas que se practican dentro del yoga ayudan a fortalecer la alineación corporal, se fortalecen algunos músculos y se obtienen habilidades que ayudan a las personas a tener una mejor estabilidad y equilibrio en cualquier actividad.
Esta actividad es un excelente complemento para aquellas personas que realicen otras disciplinas, ya que les aportará una mejor flexibilidad, concentración, estabilidad y lograr obtener movimientos más fluidos.
Ofrece alivio a los dolores crónicos
Este es un método alternativo que se puede implementar para aliviar los dolores de espalda baja y otros dolores en el cuerpo. Aunque no sirve para eliminar los dolores crónicos de manera permanente, es una ayuda para poder aliviar dichos dolores, ya que con las posturas del yoga los músculos y articulaciones se estiran liberando así la tensión muscular.
Fortalece el sistema inmunológico
La práctica constante ayuda a aliviar el estrés crónico, oxigena las células y elimina las toxinas del cuerpo. Aunque no lo creas, el estrés es uno de los causantes del debilitamiento del sistema inmunológico y como se ha dicho, el yoga es una excelente herramienta que ayuda aliviar el estrés.
Al poder controlar la ansiedad y el estrés se puede obtener más energía y ayudar a realizar mejor las actividades diarias.
Servirá para tener un mejor sueño
Si consideras realizar yoga antes de irte a dormir, este te puede proporcionar un mejor descanso, ya que al estar meditando y trabajando la mente y relajando tu cuerpo tendrás la mente tranquila. Esto a la hora de dormir es muy importante, así que si sufres de insomnio deberías considerar realizar una rutina de yoga antes de dormir.
Al trabajar no solo tu cuerpo, sino también tu mente te ayudará a tener una vida más plena y saludable, te permitirá estar más concentrado y sentirte mejor contigo mismo.
Según la Encuesta Europea de Salud, con datos de 2020, las estimaciones indican que un 5,4% de la población española cuenta con algún tipo de cuadro depresivo
Identifican una proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Las investigadoras han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo "marrón", o "grasa parda", y la convierte en calor, lo cual protege contra la obesidad y las enfermedades metabólicas
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica