Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango

La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio

Actualidad Agencias
El fundador de Mango, Isak Andic|Foto: EFE/Andreu Dalmau
El fundador de Mango, Isak Andic|Foto: EFE/Andreu Dalmau

La investigación judicial sobre el fallecimiento del fundador de la firma textil Mango, Isak Andic, ha tomado un giro relevante. La magistrada que instruye el caso ha modificado la situación procesal de su hijo Jonathan Andic, quien deja de ser considerado testigo para pasar a figurar como investigado.

Esta decisión se produce en paralelo a la línea de investigación seguida por los Mossos d’Esquadra, que contemplan la posibilidad de que se trate de un homicidio, según ha informado el diario El País, que recoge EFE.

El suceso ocurrió en diciembre de 2024, cuando Andic se precipitó por un barranco durante una excursión en la zona de Collbató (Barcelona). En ese momento, se encontraba acompañado por su hijo mayor, con quien realizaba una ruta por las conocidas cuevas de salitre. La caída, desde una altura estimada de 150 metros, provocó su fallecimiento en el acto.

En enero de 2025, el Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell decidió archivar provisionalmente el caso, tras recibir el informe policial que calificaba la muerte como un accidente de montaña. Sin embargo, dos meses después, la causa fue reabierta con el objetivo de practicar nuevas diligencias.

La policía autonómica catalana había concluido inicialmente que el empresario resbaló en uno de los senderos y cayó al vacío. No obstante, según revela El País, algunas incongruencias detectadas en las declaraciones de Jonathan Andic despertaron sospechas entre los investigadores, quienes decidieron ampliar las actuaciones para esclarecer si se trató de un accidente fortuito o si existen indicios de responsabilidad penal.

Isak Andic|Foto: EFE Esteban CoboReabren la investigación por la muerte del dueño de Mango Isak Andic

En un comunicado, un portavoz de la familia del fundador de Mango recuerda que en todos estos meses transcurridos desde su muerte no ha hecho comentarios sobre la misma ni lo hará, pero se ha mostrado convencida de que este proceso «terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic».

«Eso sí, quiere mostrar su respeto con las diligencias que se han practicado al respecto y seguirá colaborando como hasta ahora con las autoridades competentes», añade el comunicado de la familia.

Artífice de la creación de un gigante de la moda

El fundador de Mango, Isak Andic, nació emprendedor, con una carrera que arrancó con su primera tienda en 1984, en el Paseo de Gracia de Barcelona, hasta situarse entre las grandes del mundo de la moda, con 2.743 tiendas en más de 115 mercados, según recoge EFE.

Isak Andik Ermay -máximo accionista de la cadena de moda Mango y actualmente presidente no ejecutivo- nació en 1953 en Estambul (Turquía), en el seno de una familia judía de origen sefardí, y se trasladó a Cataluña a los 14 años, donde empezó a desarrollar su capacidad innata para el comercio.

A los 17 años ya vendía ropa y calzado por los mercadillos y más tarde abrió varias tiendas de ropa vaquera e hizo incursiones en la moda de temporada.

Cuarenta años después de abrir aquella primera tienda, Andic se sitúa en el puesto número 5 de la lista Forbes de las mayores fortunas de España, con un patrimonio estimado de 4.500 millones de euros.

En estas décadas Andic ha sabido situar a Mango como segundo mayor grupo español de distribución de moda, por detrás de Inditex.

Facturación

La compañía, inmersa en los últimos tiempos en un ambicioso plan de expansión en mercados como Estados Unidos, cerró el pasado junio el mejor primer semestre de su historia, con una facturación de 1.543 millones de euros, un 6,3 % más que en esos meses de 2023.

El pasado mes de marzo Mango presentó su nuevo Plan Estratégico, que prevé superar los 4.000 millones de euros en facturación en 2026 y la apertura de más de 500 tiendas en los próximos tres años.

Además de impulsar la internacionalización de Mango, Andic fue presidente del Instituto de Empresa Familiar, desde 2010 hasta abril de 2012, y miembro del consejo asesor internacional de la escuela de negocios IESE (IAB), de la Fundación Amigos del Museo del Prado, patrono de la Fundación Princesa de Asturias, del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), de la Fundación Elena Barraquer y de la Fundación MACBA.

Ocupó también cargos como vicepresidente de Banco Sabadell y fue miembro del International Advisory Board de la Generalitat de Catalunya y del Investment Advisory Council for Turkey.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email