
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 2026 con Amaia Montero: fechas, ciudades y precios
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más
Cultura y Ocio AgenciasLa programación cinematográfica de este viernes se presenta con una oferta variada y potente, encabezada por figuras internacionales y temáticas de alto impacto.
Entre los títulos destacados figura Caza de brujas, protagonizada por Julia Roberts, que aborda el complejo tema del abuso sexual en el ámbito académico y que ha generado controversia.
También llega a las salas La vida de Chuck, una adaptación de una historia corta de Stephen King que se aleja del terror para explorar la vida de un hombre común desde una perspectiva emocional y filosófica. La cinta, dividida en tres actos, reconstruye la existencia del protagonista desde su muerte hasta su infancia, ofreciendo una reflexión sobre el paso del tiempo y el valor de los recuerdos.
En clave de comedia política, La cena revive el insólito episodio en el que un grupo de republicanos organizó un banquete en honor a Francisco Franco en el Hotel Palace.
Estos son los estrenos de cine más destacados del fin de semana, recopilados por EFE.
A Julia Roberts, protagonista de este filme dirigido por el italiano Luca Guadagnino, no le gustó nada que en Venecia se criticara el enfoque de una historia en la que las dudas planean sobre la acusación de abusos sexuales de una alumna universitaria contra un profesor ejemplar.
Pero desde entonces se ha seguido hablando mucho de un filme que juega con la controversia en un tema delicado y que lanza unas tibias críticas sobre el ambiente universitario de clase alta en el que se desarrolla una historia que tiene lo mejor en sus protagonistas -Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri- y en el debate que se produce tras verla.
Mike Flanagan adapta a Stephen King en ‘La vida de Chuck’, luminosa fábula moderna que cuenta la vida de Charles Krantz, interpretado por Tom Hiddleston en su versión adulta, en orden inverso, desde su muerte hasta su infancia en una casa encantada.
Esta película de Manuel Gómez Pereira sobre un banquete para Franco preparado por prisioneros republicanos en el Hotel Palace es una comedia coral basada en la obra de teatro de José Luis Alonso de Santos ‘La cena de los generales’, con Mario Casas y Alberto San Juan como una extraña pareja -militar franquista y elegante maître- obligada a colaborar para sacar adelante un demencial encargo que puede acabar en fuga.
Daniel Guzmán estrena su tercer largometraje como director, un drama social marcado por la necesidad de afecto, con la culpa como eje y una estructura de thriller que tiene espacio además para denunciar el proceso de gentrificación de los barrios y la especulación inmobiliaria.
El propio Guzmán, Itziar Ituño, Susana Abaitua, Rosario García y Luis Tosar actúan en una historia sobre un hombre que toma una decisión errónea para evitar quedarse sin casa.
‘Un simple accidente’, última Palma de Oro en Cannes, es una historia sobre violencia aderezada con inteligentes toques de humor negro y cierta esperanza que para el premiado cineasta iraní Jafar Panahi «es un mensaje sobre el futuro: el régimen se ha autodestruido por dentro, solo le queda el cuerpo».
Tras pasar por la cárcel y la prohibición de salir de su país, Panahi retrata la cotidianidad a menudo surrealista de los ciudadanos de Irán. Un grupo de antiguos presos políticos trata de averiguar si han dado con su torturador, al que solo pueden reconocer por la voz, mientras se afanan en tareas como preparar su inminente boda, trabajar en un taller mecánico o ayudar a una parturienta.
Este viernes llega a los cines ‘Maldita suerte’, una historia de ludopatía y desenfreno en la estridente Macao dirigida por Edward Berger (‘Cónclave’) en la cual, según ha explicado a EFE su protagonista, Colin Farrell, se demuestra que «todos estamos conectados por nuestras culpas y vergüenzas».
En la cinta, que concursó en el pasado Festival de San Sebastián, un jugador empedernido acuciado por las deudas (Farrell) se encuentra con un alma gemela (la actriz china Fala Chen) que podría tener la clave de su salvación, mientras es perseguido por una detective encarnada por Tilda Swinton.
La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta combinación de comedia y terror que se nutre de la rica tradición de La Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato. Sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.
En la adaptación cinematográfica de esta serie, Gabby (Laila Lockhart Kraner, retomando su papel de televisión) se va de viaje con su abuela (Gloria Estefan) rumbo a la maravillosa ciudad de Cat Francisco, donde vivirá una serie de aventuras.
Retrato vital y crudo del músico Leiva que explora la batalla emocional a la que se enfrenta para sobrellevar un problema de voz. Narrado por el propio músico, repasa momentos esenciales como un accidente en su adolescencia, su barrio, sus amigos y familia, sus inicios con Pereza, y su reencuentro con Rubén Pozo. También muestra una estrecha relación familiar y profesional con Joaquín Sabina.
Mención especial del jurado dentro de Horizontes Latinos del pasado Festival de San Sebastián, ‘Un cabo suelto’, del uruguayo Daniel Hendler, es un atípico thriller en clave de comedia que reflexiona sobre la posibilidad de reescribir el destino.
Debut del cineasta Ben Leonberg, una de las películas de terror más comentadas de la temporada, tras un estreno en EEUU entre las 10 más vistas en su primer fin de semana. Un perro leal se muda con su amo a una casa rural, donde descubre fuerzas sobrenaturales que acechan en las sombras. Mientras oscuras entidades amenazan a su compañero humano, el valiente cachorro debe luchar para proteger a quien más quiere.
Basado en el videojuego homónimo, en esta película del japonés Genki Kawamura, ganador de la Concha de Plata en San Sebastián con ‘Cien flores’ (2022), un hombre atrapado en una interminable estación de metro se propone encontrar la Salida 8. Las reglas son sencillas: dar la vuelta si hay una anomalía, y saber que cualquier descuido le enviará de vuelta al principio.
Viaje al sur de Galicia, una de las zonas más vulnerables de Europa a los incendios forestales. La directora Robin Petré (‘From the Wild Sea’, 2021) filma la conexión entre caballos salvajes y vaqueros locales como parte del ecosistema y el equilibrio natural de la zona. Pero los caballos, indispensables durante siglos para la prevención de incendios, son cada vez menos numerosos.
Protagonizada por JJ Vaquero, esta comedia cuenta la historia «casi» real de la lucha para salvar del cierre su mítico bar, El Rincón del Erizo, meca de la comedia en España donde actuaron los mejores cómicos y monologuistas del país.
Con información de EFE
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
La obra magna de la RAE, es una edición panhispánica de 10 tomos y más de 20.000 páginas que describe la evolución de las palabras a lo largo de los siglos
La obra magna de la RAE, es una edición panhispánica de 10 tomos y más de 20.000 páginas que describe la evolución de las palabras a lo largo de los siglos
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada