
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Cultura y OcioEl 12 de octubre una pintura de Cristóbal Colón ubicada en el Museo Naval de Madrid fue el blanco de un acto que fue catalogado por el mismo museo como “ecoterrorismo”. La obra titulada “Primer Homenaje a Colón”, de José Garnelo, es un lienzo de 1892 que representa el encuentro entre el navegante y los nativos americanos en su primer viaje al continente.
La jornada del Día de la Hispanidad se tornó agitada poco antes de las tres de la tarde. Daniel Vasile Antal, un guardia de seguridad de 57 años, fue el primero en vivir la tensión. Dos jóvenes se le acercaron para preguntar por el baño. Minutos después, las jóvenes estaban frente al cuadro de 6x3 metros. “Después, escuché unos gritos”, relató el guardia a ABC. Fue entonces cuando arrojaron pintura roja sobre la mitad izquierda del lienzo. “No sé qué dijeron. Una protesta sobre el Día de la Hispanidad, creo. Me resbalé en la pintura, pero las agarré mientras caía”. Dos agentes de la Guardia Civil que visitaban la exposición le ayudaron a inmovilizarlas hasta la llegada de la Policía.
En ese momento, se activó el protocolo de emergencia. La directora técnica del Museo, Berta Gasca, recibió la llamada del subdirector mientras comía con sus padres. Tras ver fotografías de los daños, movilizó a todo su equipo. En menos de una hora, un equipo de siete personas ya trabajaba en las instalaciones para quitar la mayor cantidad de pintura mientras evitaban que se secara.
Regina Zurdo, conservadora y restauradora titular del Museo, fue una de las primeras en acudir. “Nos avisamos unos a otros. Al final vinieron varios voluntarios. Entre ellos, una persona del Museo del Prado que nos ayudó con la limpieza inicial”, detalló para ABC. Con la obra ya bajada de la pared, iniciaron una meticulosa labor de limpieza que se prolongó durante cuatro horas, utilizando primero papel y algodón, y luego hisopos, tras realizar pruebas para encontrar el producto menos agresivo.
Aunque la intervención de urgencia contuvo el daño inmediato, los especialistas confirman que las secuelas serán duraderas. “Por el momento, hemos visto que las escorrentías han pasado al barniz. Hay micro lugares en los que tendremos que estudiar el alcance”, explicó Gasca.
Por su parte, Zurdo señaló un daño concreto, “la pintura, al caer, ha ‘pasmado’ el barniz. Se meten partículas de agua entre sus fisuras y se queda blanquecino”.
Además, al retirar la pintura roja se arrastró la polución superficial del cuadro, creando zonas más claras que necesitarán restauración. La directora técnica fue clara al afirmar que el proceso será largo y que costará miles de euros. Asimismo, desmintió la supuesta inocuidad de las pinturas “biodegradables” que usan estos grupos. “Para empezar, no creo que lo sea, porque algunos miembros del personal han tenido reacciones alérgicas. Pero es que ninguna es inocua”.
Los daños no se limitan al lienzo. Manchas de pintura roja son visibles en el techo, una vitrina y un cañón cercanos. El marco también deberá ser restaurado.
A pesar del ataque, la institución decidió que el cuadro de Garnelo seguirá expuesto al público. “Seguiremos enseñando el cuadro con sus heridas”, confirmó el vicealmirante Enrique Torres Piñeyro, director del Instituto de Historia y Cultura Naval. Tanto él como el capitán de navío Juan Escrigas, director del Museo, han puesto en valor la rápida reacción y el esfuerzo de todo el personal y los voluntarios que acudieron.
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
Halloween se consolida como motor turístico en España, con repunte de reservas hoteleras y consumo temático en Madrid y Barcelona