Estrenos de cine que no puedes perderte este fin de semana

La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana

Cultura y Ocio Sala de redacción
Estrenos de cine que no puedes perderte este fin de semana
Estrenos de cine que no puedes perderte este fin de semana

La llegada del fin de semana marca una renovación significativa en las salas de cine españolas, con una cartelera que se actualiza con títulos de alto perfil y gran diversidad temática.

Entre los lanzamientos más esperados destacan el retorno de la icónica saga Tron con su nueva entrega Tron: Ares, así como el emotivo adiós de Downton Abbey, la aclamada producción británica que culmina su recorrido en la gran pantalla.

También se suman propuestas firmadas por cineastas de renombre como Darren Aronofsky y Kathryn Bigelow, consolidando una oferta cinematográfica que ha generado gran expectación en las últimas semanas.

Esta nueva oleada de estrenos llega en un momento ideal para quienes ya han disfrutado de las películas más comentadas del mes —como Una batalla tras otra, The Smashing Machine o Un fantasma en la batalla— y buscan nuevas opciones para disfrutar del cine en pantalla grande.

La variedad de géneros y estilos garantiza alternativas para todos los públicos, desde la ciencia ficción más sofisticada hasta el drama histórico y la comedia negra.

Infobae España ha destacado las siguientes propuestas como las más relevantes de la semana:

¿Adiós a Netflix o HBO Max con la IA?La IA revoluciona el cine en casa: descubre películas épicas sin perder horas de Netflix o HBO Max

‘Tron: Ares’

La tercera entrega de la saga Tron llega a los cines con la misión de expandir un universo que marcó a generaciones de amantes de la ciencia ficción. Dirigida por Joachim Rønning, Tron: Ares está protagonizada por Jared Leto, quien interpreta a un programa de inteligencia artificial (IA) enviado al mundo real para cumplir una misión que podría cambiar el destino de la humanidad.

Con su estética hipertecnológica y una narrativa que conecta el legado digital con los dilemas de la era de la IA, esta secuela promete ser uno de los grandes eventos visuales del año. Ares marca el primer contacto entre humanos y seres creados por algoritmos, en una historia que combina espectacularidad con reflexión filosófica.

‘Bala perdida’

El director Darren Aronofsky, conocido por títulos tan intensos como Cisne negro o Requiem por un sueño, se sumerge esta vez en el submundo criminal del Nueva York de los años noventa con Bala perdida.

Protagonizada por Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz y Benito A. Martínez Ocasio (Bad Bunny), la película sigue a un exjugador de béisbol que se ve arrastrado a una peligrosa espiral de violencia y supervivencia.

Con más humor y calidez de lo habitual en la filmografía del realizador, el filme mantiene, sin embargo, su sello inconfundible: personajes al límite, una atmósfera opresiva y planos que no dan ni para un respiro.

‘Downton Abbey: El gran final’

Los Crawley vuelven a la gran pantalla para decir adiós. Downton Abbey: El gran final supone el cierre cinematográfico de una saga que comenzó en televisión y conquistó al público con su retrato del cambio social y los vaivenes de una familia aristocrática británica y su servidumbre.

Dirigida por Simon Curtis, esta última entrega sitúa la acción en los años treinta, cuando la casa y sus habitantes enfrentan una nueva crisis: el fin de una era. Entre nostalgia, humor británico y el encanto del reparto original (con Michelle Dockery y Hugh Bonneville al frente), la película ofrece un broche digno y emotivo para un fenómeno global.

‘Una casa llena de dinamita’

La ganadora del Óscar Kathryn Bigelow vuelve a demostrar su maestría en el manejo del suspense con Una casa llena de dinamita, un thriller político que pone a prueba la capacidad de decisión de los altos mandos estadounidenses ante una amenaza nuclear inminente.

En este nuevo trabajo, protagonizado por Idris Elba, Rebecca Ferguson y Jared Harris, reconstruye los mismos 19 minutos desde tres perspectivas distintas: las de quienes deben decidir si responder al lanzamiento de un misil desconocido. Con ritmo vertiginoso y una puesta en escena precisa, Bigelow ofrece una mirada tensa y humana sobre el miedo, la responsabilidad y el poder.

‘La tregua’

El español Miguel Ángel Vivas dirige La tregua, un drama bélico ambientado en un gulag soviético durante la Segunda Guerra Mundial.

La historia, inspirada en hechos reales, sigue a dos militares (un republicano español y un soldado franquista) que, tras luchar en bandos opuestos, se ven obligados a convivir y colaborar para sobrevivir al frío, el hambre y la violencia del campo.

Protagonizada por Arón Piper y Miguel Herrán, la película se inspira en hechos reales y apuesta por una mirada íntima y emocional sobre la reconciliación en medio del horror. Una propuesta dura pero necesaria, que combina rigor histórico y fuerza interpretativa.

Con información de Infobae 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email