
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Una dieta equilibrada no solo nos proporciona la energía necesaria para nuestras actividades diarias; también fortalece nuestro sistema inmunológico, mejora nuestra salud cardiovascular y contribuye a mantener un peso saludable
Salud y Bienestar Constanza FerrerEn la ajetreada vida moderna, encontrar el equilibrio en nuestra alimentación puede llegar a sentirse como navegar en un mar de información contradictoria. Nos encontramos con titulares que nos dicen qué comer y qué evitar, pero a veces nos perdemos entre las recomendaciones y las modas pasajeras.
Una dieta equilibrada no solo nos proporciona la energía necesaria para nuestras actividades diarias, sino que también fortalece nuestro sistema inmunológico, mejora nuestra salud cardiovascular, y contribuye a mantener un peso saludable. Pero más allá de los beneficios físicos, una dieta equilibrada también puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental y emocional.
Las proteínas nos ayudan a reparar tejidos y a construir músculos. Los carbohidratos nos proporcionan energía para nuestras actividades diarias. Las grasas saludables son fundamentales para la salud del cerebro y el corazón. Las vitaminas y minerales son necesarias para una variedad de funciones corporales, desde la salud ósea hasta el sistema inmunológico.
En primer lugar, una dieta equilibrada nos proporciona los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar de manera óptima. Desde proteínas y carbohidratos hasta grasas saludables, vitaminas y minerales, cada uno de estos elementos desempeña un papel crucial en mantenernos saludables y en equilibrio.
Uno de los beneficios más evidentes de una dieta equilibrada es su capacidad para mejorar nuestra energía y vitalidad. Al consumir una variedad de alimentos nutritivos, proporcionamos a nuestro cuerpo el combustible necesario para enfrentar el día con energía y claridad mental.
Los macronutrientes, como su nombre lo indica, son los nutrientes que nuestro cuerpo requiere en grandes cantidades para mantener sus funciones vitales. Estos nutrientes esenciales son las proteínas, los carbohidratos y las grasas, y cada uno desempeña un papel único en nuestro bienestar general.
*Lee también: Los superalimentos que pueden mejorar tu rendimiento y salud
Las proteínas son los bloques de construcción de nuestro cuerpo. Son fundamentales para la reparación y el crecimiento de tejidos, la formación de enzimas y hormonas, y el mantenimiento de un sistema inmunológico fuerte. Fuentes de proteínas incluyen carne, pescado, huevos, productos lácteos, legumbres y nueces.
Los carbohidratos son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo. Se descomponen en glucosa, que es utilizada por nuestras células como combustible. Es importante elegir carbohidratos complejos, como granos enteros, frutas y verduras, que proporcionan energías sostenidas y nutrientes adicionales, en lugar de carbohidratos simples, como azúcares refinados.
Los micronutrientes son vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades para llevar a cabo una variedad de funciones vitales. Aunque no nos proporcionan energía directamente, son fundamentales para el correcto funcionamiento de procesos biológicos esenciales.
Las vitaminas son compuestos orgánicos que actúan como cofactores en reacciones enzimáticas clave. Desde la vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico y promueve la salud de la piel, hasta la vitamina D, que es crucial para la salud ósea y la absorción de calcio, cada una desempeña un papel vital en nuestra salud y bienestar.
Por otro lado, los minerales son elementos inorgánicos que desempeñan diversas funciones en nuestro cuerpo. Desde el calcio, que es necesario para la salud ósea y la contracción muscular, hasta el hierro, que es fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre, estos minerales son esenciales para mantenernos saludables y en equilibrio.
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!