
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
La música tiene un poder para la salud física y mental. También es la encarga de estimular algunas áreas del cerebro como el movimiento, la memoria y el estado de ánimo
María QuintanaLa música desde siempre nos ha acompañado y en momentos importantes de nuestra vida. Para disfrutar, compartir experiencias o relajarnos, la música se encarga de estimular algunas áreas del cerebro, como el movimiento, la memoria y el estado de ánimo.
No obstante, tal vez no se está al tanto de que la música tiene un poder para la salud física y mental. Por esto, cuenta con la facilidad de ofrecer felicidad, en la manera con que se afrontan los problemas y las relaciones interpersonales.
En este artículo queremos enseñarte los beneficios que produce la música en tu salud física y mental.
• Disminuye los dolores físicos: se puede ser capaz de reducir en un 21 % de los dolores físicos que se experimenta cuando se escucha música, porque causa liberación de endorfinas.
• Ayuda a la tensión arterial: se puede disminuir la tensión arterial con solo escuchar música durante unos minutos, ya sea música clásica o cualquier otro tipo de música.
• El cerebro puede convertir las notas musicales en patrones motores al momento que controla la respiración mediante el proceso de interpretación de las notas musicales, esto hace que haya una buena coordinación de los músculos.
*Lee también: Cómo hidratarse correctamente: los beneficios del agua para tu salud
• Ayuda al sistema inmunológico: la música se encarga en estimular la producción de glóbulos blancos y las plaquetas, que suelen ser las células que protegen las células contra algunas enfermedades.
La música ofrece excelentes beneficios para la salud mental, porque hace que las personas se sientan en paz.
• Activa el cerebro: mediante la activación de las ondas del cerebro, se puede obtener gran concentración y aumentar el nivel de alerta de los pensamientos. La música es capaz de estimular prácticamente las neuronas del cerebro.
• Disminuye el estrés y la ansiedad: hay una relación entre la ansiedad, el estrés y alrededor de varias enfermedades. Los niveles de la hormona cortisol, que están asociadas con el estrés, pueden disminuirse, gracias a la música.
• Mejora el estado de ánimo: estar motivados en las tareas diarias hace que se libere dopamina, la hormona llamada del placer, y además aumenta la creatividad e imaginación.
• Ayuda a ser optimista: La música hace qué las personas sean más alegres, hace qué se alejen los pensamientos negativos y la depresión.
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding