El Bitcoin alcanza máximos históricos y desafía al oro como activo refugio

El Bitcoin ya supera sus máximos históricos en euros y libras, y se acerca a un nuevo récord en dólares. Analizamos si la criptomoneda puede sustituir al oro como principal activo refugio en tiempos de incertidumbre financiera

Economía y FinanzasYusmary CocciaYusmary Coccia

El Bitcoin, la criptomoneda más popular y valiosa del mundo, vuelve a ser protagonista en los mercados globales. Su precio ha superado los 61.500 dólares por unidad, acercándose a su máximo histórico de 69.000 dólares registrado en noviembre de 2021.

 Este repunte ha reavivado el debate sobre si el Bitcoin podría llegar a sustituir al oro como principal reserva de valor en tiempos de incertidumbre económica.

¿Por qué el Bitcoin está en el centro del debate financiero?

En los últimos meses, el Bitcoin ha experimentado un crecimiento espectacular: 

  1.  Subida diaria de más del 3% en jornadas recientes.
  2. Incremento semanal del 13,5%.
  3.  Crecimiento mensual del 38% solo en enero.

Este comportamiento alcista ha llevado a la criptomoneda a marcar máximos históricos en euros y libras esterlinas, y solo falta un nuevo récord en dólares para consolidar su liderazgo entre los activos digitales.

¿Puede el Bitcoin sustituir al oro?

Para muchos inversores y analistas, el Bitcoin se ha convertido en el llamado “oro digital”. Sus defensores argumentan que ofrece ventajas como:

  1. Descentralización:

No depende de bancos centrales ni gobiernos.

      2 . Oferta limitada:

 Solo existirán 21 millones de bitcoins, lo que protege contra la inflación.

     3 . Facilidad de transferencia global:

 Puede enviarse y recibirse en minutos, sin intermediarios.

Sin embargo, existen dudas sobre su estabilidad y capacidad para mantener el valor a largo plazo. El oro, con miles de años de historia como refugio seguro, sigue siendo el activo preferido en épocas de crisis y volatilidad.

Si bien algunos defensores lo consideran el nuevo oro digital que puede servir como reserva de valor y protección contra la inflación, también existen dudas sobre su capacidad y alcance. 

En este artículo se analizan los pros y contras del activo, así como su posible sustitución del oro.

En los últimos días, el Bitcoin ha presentado un crecimiento interdiario de, al menos, 3%. Esto ha supuesto un crecimiento semanal de 13,5% y un crecimiento mensual de 38% durante el mes de enero.

Actualmente, su valor alcanza los 61,572.29$ por (BTC/USD). Esta cifra no se había visto desde hace más de dos años y se aproxima a su máximo histórico, el cual se dio en noviembre de 2021 cuando alcanzó 69,000$.

Diferencias y similitudes entre el oro y el Bitcoin 

El oro es un activo de valor independiente de cualquier autoridad central, este no puede ser manipulado ni devaluado por la política monetaria de ningún país.

Dichas características le han otorgado el estatus de activo refugio, al que los inversores acuden en tiempos de incertidumbre, crisis o guerra.

El Bitcoin, por otra parte, es una moneda digital que funciona mediante una red descentralizada de ordenadores que validan las transacciones y crean nuevas unidades mediante un proceso llamado minería. Por esta razón, tiene una oferta fija de 21 millones de unidades, las cuales se espera que lleguen al año 2140.

Psicología detrás de invertir en oro Metales Preciosos

*Lee también: ¿Es este el mejor momento para invertir en oro?

Ambos activos comparten características de descentralización y seguridad. Además, son efectivos ante situaciones de inestabilidad económica. Sin embargo, se diferencian en su formato, tipos de transacciones y valor.

¿El Bitcoin podría sustituir al oro?

El Bitcoin ofrece diversas ventajas que el oro no tiene. Sin embargo, los especialistas aclaran que aún existen algunas dudas y problemas para definir al activo como el próximo sustituto del oro. 

Entre las ventajas del Bitcoin destaca la posibilidad de poder enviar y recibir pagos a través de internet, sin intermediarios, ni restricciones. Asimismo, se trata de un método fácil de transportar o almacenar y se puede dividir en unidades más pequeñas, por lo cual resulta más accesible para una mayor cantidad de inversores.

*Lee también: ¿Podrá la criptomoneda o el dinero digital sustituir la moneda tradicional?

Pese a sus beneficios, este activo es mucho más volátil que el oro, ya que puede experimentar fuertes subidas y bajadas en cuestión de horas o días, no posee un valor intrínseco y al ser un activo digital, el Bitcoin no genera la misma confianza que un activo tangible como es el caso del metal precioso.

Sin importar el monto al que sea cotizado, las características del Bitcoin lo alejan de ser un sustituto para el oro como reserva de valor. Su relativo poco tiempo en el mercado impide que tenga la confianza o aceptación que un activo necesita para poder ser estable y seguro en el tiempo. No obstante, si logra disminuir su volatilidad a futuro, la posibilidad de convertirse en el mayor activo en las reservas del mundo aumentaría. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email