
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El oro es el metal más importante del mundo y una de las inversiones con más beneficios a corto y largo plazo. Descubre en este artículo las diversas formas de inversión
Economía y FinanzasEl oro es uno de los tradicionales valor refugio del mercado que, aunque en algunos momentos funcionó muy bien en el 2023, tuvo también sus bajas importantes. En este año se espera que tenga una mejoría significativa, aunque por supuesto con ciertas limitaciones.
Esta premisa se deduce por dos factores importantes. Por un lado, es posible que ocurra una caída significativa de los tipos de interés, y por otro, una tendencia hacia la baja. Aunque todo esto por supuesto se relaciona con el movimiento geopolítico del mundo, las transacciones e inversiones, y los factores económicos y financieros de cada región.
El oro se perfila muy bien para 2024/ Pixbay
Los analistas y expertos en metales, enfocados principalmente en el mercado de este metal, predicen que los porcentajes de reserva en los principales bancos centrales de muchos países europeos, se van a incrementar positivamente.
Esto quiere decir que su incremento, sus fluctuaciones y por supuesto su comportamiento en el mercado, podría tener una ganancia positiva, principalmente para inversionistas y ahorristas. Este factor es el que esta llamando poderosamente la atención de inversionistas y particulares que quieren invertir en el metal.
De llegar a subir su precio, podría haber una flexibilización en la política monetaria que le permitiría alcanzar niveles significativos. Según las proyecciones, la onza podría estar entre 2.031 y 2.100 dólares. Esto con relación a años anteriores es para los expertos una mejoría en el mercado.
*Lee también: ¿Estamos ante un nuevo "boom" del oro?
Se ha hablado también de otros factores claves para el incremento del precio del metal dorado, como el aumento de las tensiones geopolíticas en un año electoral. Esto es muy tomado en cuenta principalmente por los bancos centrales, que llevan una tendencia de compra alta del metal.
La decisión de invertir en el metal, sugiere la revisión de algunos factores claves y de mucha importancia. Esto se debe a las condiciones sociopolíticas de algunos países, que a la larga pueden afectar a otras regiones.
Todas las inversiones generan algún tipo de riesgo. Ante esta premisa, este bien no escapa de esta realidad. Aunque las inversiones en oro son relativamente más seguras, es vital tomar en cuenta algunos aspectos como estos:
El mercado del oro en la bolsa . Foto: Pixabay
En España hay muchas formas de invertir en el metal. Todas tienen sus ventajas y desventajas, por lo que se debe hacer un estudio previo y profundo sobre cada una de ellas. La idea es establecer un equilibrio entre las necesidades de inversión y los objetivos a corto o largo plazo.
Esta noción es uno de los factores del porqué muchos españoles deciden apostar por él. Sin embargo, no hay que olvidar que cualquier venta del metal se debe incluir en la declaración de renta. El oro tributa de la misma forma que lo hace una acción o un fondo.
El oro siempre es tema de interés tanto para inversionistas, negociantes, empresas, bancos y corredores de bolsa, así como particulares. La atención que genera impulsa a que cada mes se hagan publicaciones, opiniones, foros y análisis bursátiles, que hablan de su tendencia, inclinación y movimiento en el mercado.
Aunque la inversión en oro sigue siendo sólida, no hay que olvidar el asesoramiento de los estudiosos del mercado. Los expertos han dedicado años de estudios, inclusive solo a temas relacionados con el oro.
La recomendación es que todas las personas que hayan decidido invertir en el metal, busquen un buen asesor. Esto no solo garantiza seguridad, sino experiencia, destreza y tranquilidad por la gestión y la inversión.
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"