
Conoce 6 pueblos de España que parecen sacados de un cuento de Navidad
Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas
Las acusaciones de los fans sobre las ilustraciones de la nueva edición de 'Festín de Cuervos' fueron rechazadas por la editorial de George R. R. Martin
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
La reciente publicación de la edición ilustrada del 20º aniversario de Festín de Cuervos, la cuarta entrega de la aclamada serie Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin, se ha visto empañada por la polémica, luego de que numerosos aficionados señalaran supuestas irregularidades en el arte del libro que, aseguran, son indicios del uso de inteligencia artificial. Ante la creciente controversia, la editora del autor salió al frente para defender la obra y desmentir categóricamente las acusaciones.
Penguin Random House, la editorial a cargo del lanzamiento, presentó este mes el volumen como una "edición de coleccionista de primera calidad", con ilustraciones del artista Jeffery R. McDonald. Sin embargo, la recepción entre la comunidad fan fue inmediatamente negativa. En foros de Reddit y redes sociales como X (antes Twitter), los lectores comenzaron a diseccionar la imagen, señalando lo que consideraban "signos reveladores" de arte generado por IA: detalles extraños en el fondo, texturas repetitivas, anatomías anómalas en algunas figuras e, incluso, la presencia de lo que parece una cruz cristiana, un elemento anacrónico en el mundo de fantasía de Poniente.
La polémica alcanzó tal magnitud que Raya Golden, la directora artística que trabaja estrechamente con George R. R. Martin, emitió un comunicado oficial publicado en sus redes sociales y en el blog personal del autor, Not a Blog. En la declaración, Golden se atribuyó la responsabilidad de aprobar todo el arte bajo licencia de la serie y abordó de frente las acusaciones. "Recientemente, circularon acusaciones de que la edición ilustrada de Festín de Cuervos de Penguin Random House se realizó utilizando arte generativo de IA. Por lo que sabemos y según nos presentó el artista que realizó la obra en cuestión, NO se utilizó este tipo de programación", afirmó de manera contundente. La editora reconoció que McDonald es un "artista multimedia digital" que depende de programación digital para completar su obra, pero añadió: "[Él] expresó inequívocamente que no se utilizó IA, y le creemos".
Para dejar su postura clara, el comunicado concluyó que "la palabra oficial de nuestra oficina es, por supuesto, que NO trabajamos, nunca hemos trabajado y no trabajaremos voluntariamente con artistas generativos de IA de ninguna forma o manera".
La defensa de la editorial adquiere una dimensión adicional al considerar la postura pública del propio George R. R. Martin sobre la inteligencia artificial. El autor ha calificado previamente a la IA como "la máquina de plagio más cara y con mayor consumo de energía del mundo" y es uno de los 17 escritores que presentaron una demanda colectiva contra OpenAI y Microsoft.
La demanda, apoyada por el Gremio de Autores, alega que estas empresas tecnológicas utilizaron sin permiso obras protegidas por derechos de autor, incluidas las de Martin, para entrenar sus modelos de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT.
Mientras la polémica sobre el arte de Festín de Cuervos sigue su curso, los fans continúan a la espera de la sexta entrega de la serie, Vientos de Invierno. En declaraciones recientes durante la New York Comic Con, Martin reconoció los retrasos en la escritura y aseguró que sigue "interesado" y "trabajando" en la historia que millones de lectores alrededor del mundo esperan.

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor Kevin Spacey reveló que se encuentra en una mala posición económica después de enfrentar dos juicios por abuso sexual

El descubrimiento de un raro instrumento quirúrgico celta en el yacimiento de Łysa Góra evidencia que las cirugías craneales eran practicadas con fines médicos y rituales en Europa Central durante la Edad de Hierro

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás

Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas