
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
La precocidad y la exposición temprana a contenido en internet ha llevado a que los niños imiten de manera prematura hábitos de skincare
Salud y Bienestar Valeria LópezLa cosmeticorexia se caracteriza por ser un comportamiento compulsivo donde las personas tienen una necesidad imperiosa de adquirir productos para cuidar la piel, incluso sin motivo aparente. En los últimos años, los expertos han observado un crecimiento en la incidencia de esta conducta, especialmente en adolescentes e infantes debido a las redes sociales.
La obsesión de la juventud por tener una piel saludable y lozana se traduce en un aumento de la demanda en productos relacionados. Las ventas del mercado cosmético han aumentado sus ganancias 20%, según el Sector de la Cosmética y la Perfumería de España.
Los especialistas se muestran preocupados por el impacto que podría tener esta tendencia a largo plazo.
El deseo por preservar la juventud se ha convertido en un rasgo distintivo de las nuevas generaciones. En este sentido, el miedo a la vejez, sumado a la presión por mostrar una imagen impecable se ha materializado en tendencias excesivas para el cuidado de la piel. De ahí que algunas rutinas de belleza poco saludables sean replicadas masivamente por adolescentes e incluso, niños de 10 años.
Las redes sociales pueden configurar la manera de percibir y valorar la imagen propia. Debido a la exposición a físicos idealizados, es posible que se genere una distorsión en la percepción de la belleza real y, de esta forma, surge la cosmeticorexia.
*Lee también: Los 20, la nueva edad para preocuparse por el envejecimiento
Los especialistas explican que esta situación es frecuente en menores de edad, ya que son socialmente susceptibles a la validación externa por su apariencia. Además, esta situación se repite con mayor frecuencia en mujeres.
Por otra parte, la precocidad y la exposición temprana a contenido en internet ha llevado a que los niños también imiten de manera prematura hábitos de skincare destinados a adultos.
De manera inmediata, la cosmeticorexia genera un daño considerable en la autoestima. Además, crea una dependencia desproporcionada hacia los productos cosméticos que puede asemejarse a una adicción.
Los componentes de las cremas, sérums y lociones pueden tener efectos adversos en la piel. Los principios activos como el retinol, la vitamina C, la niacinamida, el ácido hialurónico, entre otros, están orientados para pieles maduras. Por tal motivo, son agentes potencialmente irritantes, alérgenos o sensibilizantes en los adolescentes y niños.
En ocasiones extremas, el uso indebido de ciertos productos puede conllevar el riesgo de dermatitis, quemaduras, picazón, ardor o descamación. De igual forma, la incompatibilidad de cosméticos puede inflamar la piel o desencadenar brotes de acné. Por ello, los especialistas recomiendan rutinas de skincare básicas, con un máximo de tres productos.
Los dermatólogos afirman que la higiene facial es de vital importancia para mantener la salud dérmica y prevenir problemas cutáneos. Sin embargo, resaltan que es crucial usar productos acordes a las necesidades específicas de cada tipo de piel.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales