
Desarrollan un nuevo fármaco que mejora la eficacia de la quimioterapia en tumores resistentes
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
La precocidad y la exposición temprana a contenido en internet ha llevado a que los niños imiten de manera prematura hábitos de skincare
Salud y Bienestar Valeria LópezLa cosmeticorexia se caracteriza por ser un comportamiento compulsivo donde las personas tienen una necesidad imperiosa de adquirir productos para cuidar la piel, incluso sin motivo aparente. En los últimos años, los expertos han observado un crecimiento en la incidencia de esta conducta, especialmente en adolescentes e infantes debido a las redes sociales.
La obsesión de la juventud por tener una piel saludable y lozana se traduce en un aumento de la demanda en productos relacionados. Las ventas del mercado cosmético han aumentado sus ganancias 20%, según el Sector de la Cosmética y la Perfumería de España.
Los especialistas se muestran preocupados por el impacto que podría tener esta tendencia a largo plazo.
El deseo por preservar la juventud se ha convertido en un rasgo distintivo de las nuevas generaciones. En este sentido, el miedo a la vejez, sumado a la presión por mostrar una imagen impecable se ha materializado en tendencias excesivas para el cuidado de la piel. De ahí que algunas rutinas de belleza poco saludables sean replicadas masivamente por adolescentes e incluso, niños de 10 años.
Las redes sociales pueden configurar la manera de percibir y valorar la imagen propia. Debido a la exposición a físicos idealizados, es posible que se genere una distorsión en la percepción de la belleza real y, de esta forma, surge la cosmeticorexia.
*Lee también: Los 20, la nueva edad para preocuparse por el envejecimiento
Los especialistas explican que esta situación es frecuente en menores de edad, ya que son socialmente susceptibles a la validación externa por su apariencia. Además, esta situación se repite con mayor frecuencia en mujeres.
Por otra parte, la precocidad y la exposición temprana a contenido en internet ha llevado a que los niños también imiten de manera prematura hábitos de skincare destinados a adultos.
De manera inmediata, la cosmeticorexia genera un daño considerable en la autoestima. Además, crea una dependencia desproporcionada hacia los productos cosméticos que puede asemejarse a una adicción.
Los componentes de las cremas, sérums y lociones pueden tener efectos adversos en la piel. Los principios activos como el retinol, la vitamina C, la niacinamida, el ácido hialurónico, entre otros, están orientados para pieles maduras. Por tal motivo, son agentes potencialmente irritantes, alérgenos o sensibilizantes en los adolescentes y niños.
En ocasiones extremas, el uso indebido de ciertos productos puede conllevar el riesgo de dermatitis, quemaduras, picazón, ardor o descamación. De igual forma, la incompatibilidad de cosméticos puede inflamar la piel o desencadenar brotes de acné. Por ello, los especialistas recomiendan rutinas de skincare básicas, con un máximo de tres productos.
Los dermatólogos afirman que la higiene facial es de vital importancia para mantener la salud dérmica y prevenir problemas cutáneos. Sin embargo, resaltan que es crucial usar productos acordes a las necesidades específicas de cada tipo de piel.
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Una nueva vacuna contra el cáncer canino eleva la tasa de supervivencia en perros con osteosarcoma. Ensayos clínicos muestran resultados alentadores
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades tras denuncias del ministro Félix Bolaños y el diputado del PSOE Guillermo Hita. Se evalúa posible expediente disciplinario
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid