
Alertan que tanto Machu Picchu como la Red de Caminos Inca están en riesgo debido a la sobrecarga turística; en temporada alta, el límite es de 490 personas, pero un informe asegura que se vendieron boletos de acceso de entre 495 y 639 usuarios
Entre las modificaciones que no están permitidas se incluye adelgazamiento de rostro, aumento de labios, reducción o aumento de medidas corporales, corrección de imperfecciones, cambio de color, entre otros
InternacionalesLa creación de rostros y cuerpos perfectos a través de la edición fotográfica está prohibida en la ley de Noruega. El Ministerio Noruego de Infancia e Igualdad aprobó en 2021 una ley que prohíbe el uso de retoques o modificaciones en imágenes promocionales de influencers o empresas anunciantes.
De esta forma, los creadores de contenido no pueden hacer cambios en su aspecto con Photoshop, filtros u otros programas de edición, sin antes declararlo con una etiqueta creada por el gobierno noruego.
Entre las modificaciones que no están permitidas se incluye adelgazamiento de rostro, aumento de labios, reducción o aumento de medidas corporales, corrección de imperfecciones, cambio de color, entre otros.
Lee también: Filtros en las redes sociales: qué efectos tienen en la salud mental de los más jóvenes
La ley tiene como finalidad acabar con las expectativas de belleza falsas y la publicidad engañosa que se difunde a través de las redes sociales y afecta la autopercepción de los usuarios.
Al observar figuras perfectas en publicidad, las personas pueden cambiar su concepto de belleza y tener metas irreales. Incluso en muchos casos, esto disminuye la autoestima.
Por esta razón, se aplica tanto al contenido publicitario en internet como al material offline, ya sean carteles, periódicos, afiches, anuncios, revistas y demás medios de comunicación.
Para aquellos influencers que no cumplen con la prohibición, la ley establece una serie de multas por cada publicidad editada que no cuenta con las debidas etiquetas.
Noruega no es la primera nación que implementó medidas contra la edición de las fotografías publicitarias. En Reino Unido se popularizó la campaña #Filterdrop, también conocida como fuera filtros.
A través de esta etiqueta se denunció el engaño que cometen muchos influencers al cambiar su imagen y la forma en la cual las marcas apoyan dichas acciones. Ante los reclamos, las autoridades inglesas prohibieron el uso de filtro en campañas publicitarias.
Por su parte, en Francia la ley exige que los creadores de contenido y las marcas indiquen cuándo sus imágenes fueron editadas.
En el caso de España, hasta el momento no existe una ley que regule los retoques estéticos en fotos. Sin embargo, algunos expertos anticipan que podría existir en algún momento.
Alertan que tanto Machu Picchu como la Red de Caminos Inca están en riesgo debido a la sobrecarga turística; en temporada alta, el límite es de 490 personas, pero un informe asegura que se vendieron boletos de acceso de entre 495 y 639 usuarios
La jefa de la policía de Washington ha dicho que el sospechoso que disparó y asesinó a dos empleados de la Embajada de Israel en EEUU gritó «Palestina libre, libre» tras el atentado
El Ejército israelí acusó a la delegación diplomática que fue atacada en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, de «desviarse de la ruta aprobada», por lo que los soldados dispararon tiros de «advertencia» para distanciarlos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
España aprobó el año pasado un anteproyecto de ley orgánica para la protección de los menores en entornos digitales que prevé elevar a 16 años la edad de acceso a las redes y que tipifica como delito
El capitán del buque escuela de México que impactó contra el puente de Brooklyn, afirmó que perdió el control de la embarcación, luego de que el timón dejara de funcionar
El presidente del Gobierno ha invitado al mandatario de Turquía a participar en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio
La reforma que España propone sobre la oficialidad de sus tres lenguas cooficiales incluiría una "derogación" inmediata por la que las instituciones de la UE no estarán obligadas a redactar todos sus actos legislativos ni a publicarlos en el Diario Oficial de la UE en catalán, euskera y gallego
El mensaje de Trump contra Apple llega el mismo día en que el mandatario ha amenazado a la UE con imponer a todos sus productos un arancel directo del 50% a partir de junio
Según datos de la Unión Europea, «la ropa y el calzado desechados suponen 5,2 millones de toneladas, 12 kilos por persona y año. Menos del 1% de los textiles del mundo se reciclan para fabricar nuevos productos»
Para el espectáculo de circo ‘Imagine. El camino hacia los sueños’, Antonio Banderas espera contar con profesionales con los que ha coincidido en producciones internacionales de cine