
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Los jóvenes españoles pasan 420 minutos a la semana conectados en las redes sociales, según el último informe de Qustodio. Esto implica que estén mucho más expuestos a todos los peligros de estas plataformas como puede ser la distorsión de la realidad
Actualidad Nota de prensaLa exposición a contenidos que parecen perfectos puede generar que los más jóvenes se comparen, cuestionen su cuerpo e ideen una imagen irreal del concepto de la "belleza". Los jóvenes españoles, según el último informe de Qustodio, ‘Nacer en la era digital: La generación de la IA’, pasan una hora al día en las redes sociales, siendo el sector en el que más tiempo pasan.
Sin duda, las redes sociales forman parte fundamental de la vida digital de los más jóvenes. Desde su auge, son cada vez más los que se animan a, ya no solo compartir fotos o vídeos, sino a participar en retos, coreografías o cambiar su aspecto a través de filtros.
Hay que tener en cuenta que muchos de los contenidos que se consumen no son siempre reales. De hecho, el uso constante de filtros en las redes sociales se genera por la búsqueda de una perfección estética no real. Según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), la edad de los primeros retoques estéticos en España ha bajado de los 35 años a los 20 en los últimos años. El estar continuamente observando una imagen de uno mismo que no es la real puede dar lugar al deseo de esa imagen, y al que no conseguirla puede producir un malestar significativo.
De hecho, los jóvenes españoles pasan 420 minutos a la semana conectados en las redes sociales, según el último informe de Qustodio, siendo este el sector en el que más tiempo invierten. Esto implica que estén mucho más expuestos a todos los peligros de estas plataformas como puede ser la distorsión de la realidad.
*Lee también: Sanidad plantea entregar preservativos gratuitos a los jóvenes para prevenir enfermedades
La exposición a contenidos que parecen perfectos puede generar que los más jóvenes se comparen, cuestionen su cuerpo e ideen una imagen irreal del concepto de la "belleza".
"La exposición en redes sociales produce una necesidad de satisfacer expectativas sociales, una aprobación externa, que genera una dependencia de validación extrínseca, además de necesitar el reconocimiento de los otros para satisfacer nuestras necesidades", destacó la psicóloga experta de Qustodio, Gloria R. Ben.
Es importante la educación en la realidad, la belleza natural y la importancia de quererse a uno mismo, ya que va a generar que los menores sean más fuertes a la hora de enfrentarse a cualquier problema.
Los expertos de Qustodio resaltan:
• Trastornos del estado de ánimo: esto viene generado por no conseguir esa perfección que generan los filtros, lo que puede derivar en frustración o tristeza.
• Dependencia de la aprobación externa: el uso constante puede venir derivado de lo que puedan pensar los demás. El intento de acercarse a los estándares acabará con una dependencia hacia la opinión del resto.
• Distorsión de la percepción de la belleza: los filtros plantean supuestos en ocasiones inalcanzables e irreales, lo que puede confundir a los menores, haciéndoles pensar que esos efectos son posibles o el patrón de "belleza" a seguir.
• Déficit de autoestima: el no alcanzar esos estándares irreales puede provocar una caída de la autoestima en los más jóvenes. Esto puede deberse a la falta de seguridad en uno mismo.
• Trastornos de la imagen corporal: algunos filtros eliminan todas las irregularidades, imperfecciones y devuelven una imagen de uno mismo "mejorada", lo que puede afectar en cómo los menores ven su cuerpo.
"El diálogo con los hijos, la observación, el poder ser críticos con la perfección, hablar sobre que todos tenemos fortalezas y debilidades y poder decir todo sin juzgar, permitirá a los jóvenes tener confianza en sí mismos y no necesitar utilizar filtros para verse mejor. Es importante que las familias compartan tiempo de ocio y diversión con ellos para ayudarles a entender las redes sociales y tener una interacción positiva con estas plataformas", resaltó la psicóloga experta de Qustodio
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas