
En los meses de calor que se aproximan con el verano, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza
Estudios científicos han demostrado que, a través del tiempo, la música no mejora, sino que al contrario, cada vez se escucha peor
Cultura y Ocio Sala de redacciónA través de las décadas, muchas personas creen que, la música ha venido en declive y demuestra cómo el mundo tiene menos filtros con lo que se hace viral y se populariza en el mismo y, sobre todo, en el ámbito musical.
Según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Scientific Reports, esto se puede demostrar con ciencia, así que se dedicaron a verificar si esto era solo una opinión o una realidad.
En el estudio, la autora principal, Eva Zangerle, profesora del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Innsbrucken llevó a cabo junto a su equipo, un estudio en el que se analizaron aproximadamente unas 464.411 canciones desde 1995 a 2010, aproximadamente.
En este se comprobó que la música actualmente tiene menor sonoridad y es mucho más monótona y homogénea; en pocas palabras, la música es mucho más simple que años atrás.
Mientras las canciones se componen en años más cercanos al actual, tienden a parecerse más entre sí, siendo menos complejas, mostrando menos cambios entre sus grupos de notas o grupos tonales e incluso en su forma rítmica.
A través de unos 40 años, la música ha perdido muchas características que solían ser clave a la hora de hacerse populares en el mundo.
Las palabras, por ejemplo, o las formas de texto que se usan para la composición musical actual, también se han visto reducidas, mostrando que los términos que se usan entre una canción y otra, tienden a tener menos cambios a medida que pasa el tiempo.
Las canciones actuales con las que se trabajó se compraron con grupos como Pink Floyd, legendaria banda de rock alternativo y se muestra como esta, tendía a ser más abierta a experimentar con instrumentos y sonidos nuevos, a diferencia de los tiempos actuales que se forman con sonidos producidos artificialmente y samples pre-grabados.
También se pudo concluir en el estudio, que las letras se han vuelto más agresivas e incluso personales, teniendo tendencia a sonar mucho más directas y sin filtros, sino más bien con mensajes más claros sobre temas polémicos o tabúes.
Adicionalmente, la música parece más ser del tipo de sonoridad que se colocaría de fondo, que una melodía y letras para analizar y comprender, apelan más a las emociones negativas y no intentan dejar nada a la imaginación, parecen ser más fuertes.
Este cambio puede ser un reflejo de cómo la sociedad ha cambiado y ahora parece mucho mas clara en sus mensajes que antes.
Las formas de artes suelen ser espejo de cómo funciona el mundo en el momento, puesto que son la manifestación de las emociones de quien lo crea y quien lo consume, parece que la música intenta llegar de forma más rápida y acelerada al oyente y eso lo muestran las letras y los ritmos.
Además, la música creada con grandes orquestas o grupos de músicos también está perdiendo popularidad, ya que, no es rentable tener que movilizar a un grupo de personas tan grande, cuando, a través de una computadora, se pueden hacer muchas más cosas.
La música ahora se vende por otros medios, como son redes sociales o streaming y esto puede ser perjudicial para la misma. La forma rápida en la que es consumido el contenido actualmente, afecta a lo que se intenta hacer llegar con el mismo.
Esto, sin embargo, no es un absoluto, por supuesto que hay muchos artistas que intentan hacer música elaborada y que buscan hacer llegar mensajes que sí dejen un contenido positivo.
Existen actualmente muchos artistas de alto reconocimiento mundial, altamente talentosos y que dejan marcas en el mundo, tan grandes como la de Michael Jackson o Madonna, pero estos también se ven opacados por otros de mayor popularidad y más simplicidad.
Se puede pensar en una disminución de la creatividad a la hora de hacer música, puesto que la automatización produce facilidades y reducciones de tiempo cada vez más notorias; resultados más rápidos de los que nunca antes se habían visto.
Esto, incluso lejos de ayudar a los artistas, los puede perjudicar, como es el caso de la IA, que ha tenido que plantearse ser regulada para no afectar a un sinfín de artistas en todos los ámbitos y le supuesto, también en el mundo de la música.
En los últimos dos o tres años se ha visto como, mediante el uso de Inteligencia Artificial, se han creado incluso canciones falsas, que supuestos cantantes interpretan y resultan ser sin una autorización por parte de estos.
Artistas como Bad Bunny han demostrado rechazo ante estas nuevas tecnologías, pero algunos otros, han aprovechado esto para su beneficio personal, interpretando dichas canciones en sus conciertos para volverse "virales".
Esto sin embargo es un asunto polémico puesto que se cree que cada vez será más difícil diferenciar un trabajo real, de uno hecho mediante estas herramientas de IA.
Hay quienes defienden la música nueva, con el argumento de que, en otros tiempos, géneros que ahora tienen un componente de "superioridad" fueron rechazados en su época, lo que no es del todo incierto.
El rock and roll es una muestra de ello, ya que en su época, era conocido como música para un extracto social bajo. Esto habría que contextualizarlo en su era, tomando en cuenta que hasta ese momento, la música clásica era mucho más popular y es innegable que tiene mayor complejidad en su estructura.
Esto demuestra entonces que la cultura cambia, el lenguaje, la forma en la que se ve el mundo, tanto como cambian las personas con el pasar de los años y es importante hacer autocrítica de lo que se consume de contenido día a día.
Pararse a pensar qué clase de mensajes se reciben a diario mediante las diferentes formas de arte que se escuchan es vital para autorreconocer quién es cada uno.
En los meses de calor que se aproximan con el verano, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza
El Festival de Cannes suele entregar más de una Palma de Oro de Honor en cada edición, y este año solo se sabía de un homenajeado, el actor Robert de Niro, por lo que el reconocimiento a Denzel Washington ha sido por sorpresa
La subasta más grande y completa del armario de Lady Di, considerada una pionera de la moda en la década de 1980, también contará con «una selección curada de piezas únicas de la historia real británica»
El capitán del buque escuela de México que impactó contra el puente de Brooklyn, afirmó que perdió el control de la embarcación, luego de que el timón dejara de funcionar
La suspensión de una competidora paralímpica, de la que se reveló que no tiene las limitaciones visuales, ha generado muchas dudas sobre la fiabilidad de los exámenes previos a las competiciones deportivas
El Festival de Cannes suele entregar más de una Palma de Oro de Honor en cada edición, y este año solo se sabía de un homenajeado, el actor Robert de Niro, por lo que el reconocimiento a Denzel Washington ha sido por sorpresa
Según las cifras notificadas por los países a la OMS, el coste humano de la covid-19 fue de más de siete millones de vidas perdidas
El sector turístico enfrenta una amenaza considerable debido a la caída de la demanda global como consecuencia de la ralentización económica mundial y de la «notable apreciación» del euro frente al dólar, que ha alcanzado el 7,5% en lo que va de año
Una especialista en psicología de la alimentación señala que a la hora de construir una relación sana con la comida es fundamental los patrones recibidos en el seno de familiar, esos "factores protectores", frente a los mensajes desde las redes sociales y medios de comunicación, que llegan a ser perjudiciales
La visita de este jueves de Pedro Sánchez a València es la cuarta desde la Dana del 29 de octubre, tras la que hizo el 31 de octubre al Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana y la del 3 de noviembre a Paiporta
El permiso retribuido, durante los días hábiles establecidos por la ley, está disponible para cualquier trabajador que deba ausentarse del trabajo por accidente o enfermedad grave de un familiar