
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
Antes del 20 de septiembre, en el mes de junio, Bruselas decidirá sobre la apertura de procedimiento de déficit excesivo a España tras cerrar el ejercicio 2023 con un descuadre de las cuentas públicas de 3,6% del PIB
Economía y Finanzas Sala de redacciónEspaña ha mejorado sus previsiones macroeconómicas para el año 2025, ya que ha elevado una décima el crecimiento previsto, a 1,9%, y ha rebajado dos décimas la reducción del déficit público, hasta 2,5% del PIB, de acuerdo con la actualización remitida este martes a Bruselas.
El ministro de Economía, Comercio y Turismo, Carlos Cuerpo, explicó: "Hoy mismo" han entrado en vigor las nuevas reglas fiscales europeas y que ya no es obligatorio mandar la actualización del programa de estabilidad a cuatro años ni el plan nacional de reformas.
El Gobierno envió a Bruselas una actualización del cuadro macroeconómico y de la senda fiscal inercial a dos años a modo de "transición" hacia una fecha "de suma importancia", según Cuerpo, que será el 20 de septiembre, cuando haya que mandar el plan fiscal estructural.
Para 2024 se mantiene un avance económico de 2% y el compromiso de reducir el déficit público a 3% del PIB, un cálculo que Cuerpo ve prudente y que podría llegar a mejorar a la vista del "dato excelente" de crecimiento del primer trimestre publicado este 20 de abril (0,7 % trimestral, 2,4 % interanual).
"(El dato del primer trimestre) nos sitúa en una posición muy cómoda para asegurar que vayamos a poder llegar a esa previsión nuestra de 2%", afirmó el ministro Cuerpo, que ha incidido en que las previsiones del Gobierno han sido avaladas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
*Lee también: El turismo en España: descubre una forma de inversión sorprendente
La demanda interna (consumo e inversión) seguirá siendo el principal motor de la economía gracias al despliegue de los fondos europeos y al buen comportamiento del consumo privado, impulsado por la ganancia de poder adquisitivo, el aumento de los salarios y la creación de empleo, que seguirá marcando niveles récord de ocupados.
La disminución del déficit se basa en un escenario inercial basado en el incremento de los ingresos por la mejora de la actividad económica y el empleo, lo que permitirá alcanzar en 2025 superávit fiscal primario (sin contar con los intereses de la deuda pública).
La recaudación por IRPF mejorará por el buen comportamiento del empleo, y la del impuesto de sociedades por los mayores beneficios empresariales, mientras que el IVA incrementará ingresos 2,4% por la fortaleza del consumo y la retirada de las medidas aplicadas para mitigar la inflación.
El 20 de septiembre, España tendrá que mandar a la Comisión Europea (CE) un plan fiscal estructural a cuatro —o siete años si incluye determinadas inversiones— con la estrategia para reducir el déficit público por debajo de 3% del PIB y encaminar la deuda pública hacia niveles inferiores a 60% del PIB. La actualización enviada hoy mejora la ratio de deuda a 105,5% del PIB en 2024 y a 104,1% del PIB en 2025.
Antes del 20 de septiembre, en el mes de junio, Bruselas decidirá sobre la apertura de procedimiento de déficit excesivo a España tras cerrar el ejercicio 2023 con un descuadre de las cuentas públicas de 3,6% del PIB.
Según Cuerpo, en ese momento la CE dará sus primeros cálculos para España en los próximos años, lo que ayudará a decidir "si tenemos que ir a un marco de cuatro años o, a cambio de esos compromisos de inversiones, irnos a un marco un poco más gradual de siete años".
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Tras su concierto en Pontevedra, Jennifer Lopez tiene previsto actuar en Cádiz (10 de julio), Fuengirola (11 de julio), Madrid (13 de julio), Barcelona (15 de julio), Bilbao (16 de julio) y Tenerife (18 de julio)
La icónica muñeca Barbie da un paso histórico al incorporar accesorios médicos realistas, incluyendo un monitor de glucosa y una bomba de insulina
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en la Audiencia de Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto