
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Siempre es mejor verlo a que te lo cuenten. Aquí están los videos y entrevistas que no puedes dejar pasar por alto
Actualidad Sala de redacciónEl Gobierno, a través del Consejo de Ministros, ha aprobado un 'decreto influencer' que vetará a los creadores de contenido audiovisual publicitar medicamentos, tabaco y alcohol, o llevar a cabo cualquier anuncio que pueda causar perjuicios físicos o mentales a sus seguidores.
Por primera vez, el Gobierno ha acotado a los 'influencers' como aquellas personas que suben contenido audiovisual a las redes sociales, que cuentan con más de un millón de seguidores – si se trata de un solo canal – o dos millones si aparecen en varias redes sociales, y tienen ingresos superiores a 300.000 euros anuales. También tienen que publicar al menos 24 videos al año.
Los 'influencers' deberán adaptarse a nuevas "obligaciones" englobadas en tres apartados. Primero, deben registrarse, con un margen de dos meses, en un Registro Estatal de Prestaciones Audiovisuales. También, deben tener un etiquetado del contenido que emiten por edades y usar herramientas de identificación digital de edad si se trata de contenido inapropiado.
Asimismo, el Gobierno ha decretado que los creadores de contenido tendrán de identificar de manera clara que el contenido es promocional. Esta regulación da "mayor protección a los consumidores y más seguridad jurídica", respaldó el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Por otra parte, la tramitación de la Ley de Publicidad Sanitaria está a punto de concluir. Esta regulación plasma que los sanitarios no podrán involucrarse activamente en actividades de promoción ni publicidad al público de productos identificados por una marca. También se prohibirá toda publicidad de productos que se encuentren en etapas de investigación clínica o evaluación o que ya hayan conseguido el marcado CE. Este nuevo decreto va en la línea de esta normativa.
Fuente: ConSalud.es
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas