
Elecciones en Venezuela 2024: embajadas y consulados "ponen trabas" a migrantes para el registro
De cara a las elecciones presidenciales en Venezuela 2024, se han dispuesto distintos mecanismos de registro para venezolanos en el exterior. Sin embargo, los requisitos exigidos por las embajadas y consulados en distintos países hacen esta labor mucho más difícil
Venezuela Cesar DazaEl sistema de elecciones en el exterior para venezolanos se ha convertido en una tarea complicada. Muchas de las personas con deseos de elegir a sus candidatos presentan trabas que les impiden acceder al sistema. Este problema crece en importancia mientras más se acerca la fecha de votación.
Causas del problema
De cara a las elecciones para presidente Venezuela 2024, se han dispuesto distintos mecanismos de registro para venezolanos en el exterior. Sin embargo, los requisitos exigidos por las embajadas y consulados en distintos países hacen esta labor mucho más difícil. Hasta ahora, los votantes solamente debían asistir a estos entes gubernamentales con su boleta.
Existen reportes de venezolanos cuyo registro ha sido denegado por funcionarios en consulados y embajadas. Estas mismas personas se han mantenido firmes a supuestos lineamientos burocráticos que han impedido el registro de miles de potenciales votantes.
Quienes desean participar en el sistema de elecciones en el exterior para venezolanos solo necesitan dar detalles sobre su dirección para registrarse. No obstante, los encargados de realizar los trámites de registro alegan que para poder validar el proceso deben estar residenciados de manera legal en el país. Esto, evidentemente, impide que miles de venezolanos en países como Ecuador, España, Colombia y otros países puedan oficializar su participación en las elecciones.
Se trata de una serie de problemas que no son nada extraños en épocas de elecciones en el país. En temporadas pasadas, el proceso de inscripción y votación en el extranjero también supuso un esfuerzo extraordinario para los migrantes venezolanos. La falta de interés de parte del oficialismo para dar una solución a esta problemática también asevera la gravedad del asunto.
Panorama actual
El poder ejecutivo venezolano ha estado presentando un declive en popularidad desde hace ya un tiempo. Esto se demuestra en distintas encuestas recientes en las que Nicolás Maduro presenta un nivel de popularidad sumamente bajo, cercano al 25 %. Se trata de uno de los índices más bajos desde que asumió la presidencia en 2013.
En vista del poco impacto social que posee el principal candidato del partido oficialista, el ejecutivo ha implementado distintas trabas a nivel electoral. Un ejemplo de ello es la imposibilidad que tuvo María Corina Machado y Corina Yoris para registrar su candidatura. En últimas instancias, la coalición opositora tomó la decisión de inscribir a Edmundo González como candidato.
Esta última propuesta fue finalmente aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El impacto de esta decisión sobre el sistema de elecciones en el exterior para venezolanos ha sido crucial. La razón de ello es que, después de distintos obstáculos, la oposición venezolana tiene un representante oficial. De esta manera, la intención de voto se focaliza hacia un solo lugar, lo cual puede garantizar una mayor cantidad de votos.
Los impedimentos electorales también han afectado a votantes dentro del país, cuyo proceso de inscripción ha sido sumamente largo. En algunos centros de registro, solamente lograron funcionar dos ordenadores, lo cual extendió por horas la espera de los potenciales votantes. Mismos reportes han sido recogidos por electores en el exterior, cuyos datos no han sido aceptados por el sistema.
¿Votar en un país sin democracia tiene sentido?
A pesar de la situación social, económica y política del país, el sistema de elecciones en el exterior para venezolanos de este año parecen ser prometedoras. Esto se debe a que la intención de voto, según encuestas, es de 60% entre la población. El nivel de participación esperado pretende ser uno de los más importantes en los últimos años desde las elecciones presidenciales de 2013.
15,2% de la población encuestada es identificada como oficialista, mientras que 35,7 % brinda un mayor apoyo a la oposición. 41,1%, sin embargo, manifestó no sentirse identificado con ninguno de los dos bandos políticos. Estas cifras pueden cambiar considerablemente mientras más se acercan las fechas de elecciones presidenciales.
A pesar de que el Estado ha demostrado un control ininterrumpido sobre los poderes electorales en el país, aún existe una cantidad importante de personas con intención de votar. Esta premisa puede parecer algo irónica, especialmente cuando se habla de un país que lidera la lista de naciones más corruptas en el mundo.
A pesar de esto, los esfuerzos de los ejes opositores, más las sanciones económicas de Estados Unidos, han permitido que el escenario político en Venezuela sea un poco más equilibrado. Los Acuerdos de Barbados parecen ser la principal arma implementada por la oposición para hacer frente a la dictadura. Gracias a esto, la credibilidad de figuras como la de María Corina Machado ha aumentado notablemente en los últimos meses.
El éxodo masivo que ya se contabiliza en 7,7 millones de migrantes venezolanos supone un gran reto en estas elecciones. Gran parte de esta comunidad profesa un total rechazo a las políticas sociales y económicas realizadas por el gobierno venezolano. Por esta razón, se estima que uno de los principales puntos determinantes para la victoria de la oposición es el voto de venezolanos en el extranjero.
Es importante recordar que el sistema de elecciones en el exterior para venezolanos será llevado a cabo según el reglamento estipulado. Por ello, si resides en España y has completado tu registro, deberás estar atento a los horarios de atención dispuestos en consulados y embajadas.
Es necesario que lleves tu cédula y proporciones los datos requeridos por el asistente de votación.


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

Se estrenó el tráiler de "Rust", la película de Alec Baldwin marcada por la tragedia
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo

Guerra comercial: países afectados reaccionan y anuncian contramedidas tras aranceles de Trump
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global

La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025

El presidente del Gobierno viajará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Luis Planas

Catalunya movilizará €1.500 millones en créditos y ayudas para enfrentar los aranceles
Según el Govern, el arancel del 20% afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas que exportan al país norteamericano

¿Elon Musk pide "cero aranceles"?: las tecnologías temen que Bruselas contrataque
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca

Un cielo de flores violetas cubre uno de los jardines más populares de Japón
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo

La hija de Tom Hanks revela una infancia llena de «confusión, violencia y privaciones»
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios