
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), crítica de Maduro, también se manifestó este miércoles en Caracas exigiendo un salario mínimo de al menos 200 dólares. El costo de la canasta alimentaria sobrepasa los $500
Venezuela AFPEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo congelado el salario mínimo, equivalente a menos de 4 dólares mensuales, tras anunciar este miércoles 1 de mayo un aumento enfocado únicamente en una bonificación estatal, de 60 a 90 dólares, que no incide en las prestaciones sociales.
“Hoy he decidido subir el ingreso mínimo integral de los trabajadores a 130 dólares”, dijo Maduro en una asamblea con obreros de la industria petrolera, en Caracas, tras participar en una marcha convocada por el chavismo gobernante por el Día Internacional del Trabajador.
El “ingreso mínimo integral”, como lo ha llamado el gobernante socialista, consta del salario mínimo de 3,50 dólares, más 40 dólares de un bono de alimentación y ahora otros 90 del denominado “Bono de Guerra Económica”, creado bajo el argumento de contrarrestar el efecto de las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.
Esa última bonificación aplica a los 5,5 millones de trabajadores del sector público en este país de 30 millones de habitantes.
*Lee también: Contraloría de Venezuela inhabilitó a cinco opositores para ejercer cargos de elecciones populares
Maduro, que buscará la reelección el próximo 28 de julio, no precisó si aumentaba el salario, los bonos o ambos.
Sin embargo, el diputado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Francisco Torrealba, exministro del Trabajo del mandatario chavista, aclaró que lo que aumenta es el “Bono de Guerra Económica” de 60 a 90 dólares.
El salario mínimo y el bono de alimentación, de acuerdo con el parlamentario, quedan igual.
Los bonos no tienen impacto en beneficios como aguinaldos, primas de cesantía o vacaciones y el cálculo de las pensiones se hace en función del salario mínimo formal, aumentado por última vez en 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares.
Dirigentes sindicales han cuestionado esta política de “bonificación” de salarios, pero Maduro la justifica por el impacto de las sanciones estadounidenses, en una ofensiva diplomática que ha intentado, sin éxito, desplazarlo del poder.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), crítica de Maduro, también se manifestó este miércoles en Caracas exigiendo un salario mínimo de al menos 200 dólares. El costo de la canasta alimentaria sobrepasa los 500.
Venezuela ha sido castigada en los últimos años por una inflación crónica -Maduro proyectó en 60% el alza de precios para este año- y por la constante depreciación de la moneda local, el bolívar, desplazada por una dolarización informal que impera en la mayoría de las transacciones comerciales.
Con información de AFP
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una figura humanitaria del sistema legal de EEUU que ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por guerras, desastres naturales u otras crisis
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua