
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Matt Harris describe la actitud que se tiene hacia la nube como una idea de espacio de almacenamiento que está sobre las personas y que sigue estando cerca, de una manera a la vez física, pero que no se puede ver, pero que está allí y existe
Tecnología Daniela CalzadillaToda data que entra a la red se convierte en información. Sin importar cuál es el servicio de internet que se usa, esta información se guarda en la web de diferentes maneras y en distintas rutas.
Las personas con acceso a web, desde cualquier dispositivo, son productores de información. Sin embargo, esta producción en masa de data e información no pasa desapercibida para la naturaleza y para la globalidad.
El medio ambiente está notando consecuencias sobre esto y sé resiente por esto. La naturaleza está cambiando y se puede notar en cómo la tecnología es en parte responsable.
The Big Question es un documental de televisión que trata temas científicos de la mano de principales expertos en el área, que dan sus opiniones y explican al público para difundir con mayor impacto y para poder llegar a mayor cantidad de personas y no solo a la comunidad científica.
Matt Harris, de la empresa Hewlett Packard Enterprised, detalla cómo mejorar la gestión de datos para reducir la contaminación y la huella digital en el mundo.
Innumerables cantidades de datos entran a la web cada día. Esto pasa directamente a lo que se conoce como nubes y normalmente suele entenderse como espacio infinito en el cual depositar información.
Matt Harris describe la actitud que se tiene hacia la nube como una idea de espacio de almacenamiento que está sobre las personas y que sigue estando cerca, de una manera a la vez física, pero que no se puede ver, pero que está allí y existe.
*Lee también: ¿Cómo evitar que Google nos espíe?
Sin embargo, esta información sí se encuentra en un disco duro físico, solo que este pertenece a empresas que justamente se encargan de este almacenamiento de información. Este, además, no es un servicio que se preste de forma gratuita.
Las empresas que tienen grandes cantidades de información necesitan más almacenamiento en web y utilizan la nube para poder contener esta, no obstante, muchas consideran que el costo de las mismas es prácticamente un despilfarro de dinero, en comparación con su uso. Esto es porque, en su mayoría, pagan mucho más de lo que la empresa requiere y usa realmente.
Foto: Todd Trapani
En los últimos 10 años, múltiples empresas han trasladado sus datos a las nubes de información con el fin de resguardarlas en el lugar más seguro.
Según Matt Harris, "los clientes y las empresas gastan anualmente entre 150.000 y 200.000 millones de dólares" para poder hacer uso de la nube.
Pero se desperdicia un aproximado de 30% de espacio. Es como si fuera necesario tener un lugar extra para datos que no existen y que ni siquiera se generan en el tiempo, lo que se traduce en malgasto de dinero para el que lo paga. 47% de las empresas considera dejar de pagar por este servicio pero lo mantinen.
Esto sucede, según lo que plantea Matt Harris, porque los seres humanos tienen la tendencia a acaparar lo que se tiene como medio evolutivo. Suele notarse en comida y cosas físicas, pero los tiempos han cambiado y ahora es posible acaparar datos e información.
Todo gasto sin sentido es negativo y para las empresas, el desperdicio de dinero en servicios que a la larga no son utilizados es un problema a solventar. Este no solo impacta en la empresa, sino que repercute en el medioambiente.
Los sistemas de nube se deben mantener en funcionamiento constantemente, casi sin detenerse, y es un gasto de energía, irrecuperable e inimaginable. Producir electricidad conlleva mucho tiempo y esfuerzo, así como un gasto de recursos naturales que puede ser realmente costoso y perjudicial para el medioambiente.
Para mantener refrigerados estos sistemas, se necesitan muchísimos litros de agua, que en cierta parte son un desperdicio importante de un recurso no renovable. Esto no funciona de la misma manera para todos los servicios de nube, pero se repite tanto que fomenta el interés por el cambio.
Se pueden tomar una gran cantidad de medidas para generar cambios en el medioambiente. Es importante generar cambios en la forma en la que el hombre se desenvuelve con la naturaleza para poder ayudar a mejorar el planeta.
Estos cambios pueden empezar desde la concientización de lo que genera problemas, saber que el uso de las nubes, de forma poco moderada, es absolutamente perjudicial para el medioambiente, es crucial para poder cambiar las estadísticas actuales de contaminación y daño ambiental.
Para las empresas es importante evaluar la cantidad de almacenamiento que realmente usan y necesitan, para hacer cambios en estos gastos desmedidos, tanto para la economía de la misma, así como para el gasto energético que tiene una nube de información.
Esto se puede lograr con almacenamientos híbridos entre espacio de nube y espacio físico en la propia empresa.
También se recomienda hacer una estadística inicial de cuánto espacio se va a utilizar antes de pagarlo y no pensar siempre en mayor cantidad, puesto que es notable como este pensamiento impacta en la naturaleza.
Estas estrategias son importantes de conocer y de dar a conocer porque son fundamentales para un futuro libre de muchos tipos de contaminación.
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Trump y Netanyahu concluyeron este martes su segunda jornada de reuniones en Washington para afinar los detalles del posible acuerdo de tregua en la Franja de Gaza
Tras su concierto en Pontevedra, Jennifer Lopez tiene previsto actuar en Cádiz (10 de julio), Fuengirola (11 de julio), Madrid (13 de julio), Barcelona (15 de julio), Bilbao (16 de julio) y Tenerife (18 de julio)
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Linda Yaccarino fue contratada como CEO de 'X' para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Elon Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto