
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
China es uno de los países claves para inversionistas que ven en él un futuro próspero de diversas oportunidades de inversión con ganancias altamente productivas
Economía y Finanzas Paco ValladaresLas oportunidades de inversión con las que cuentan los españoles son variadas, y reúnen a l países importantes, no solo de Latinoamérica sino también de Asia. En este sentido, la inversión en China se convierte en una de las oportunidades más rentables y benéficas a nivel productivo y económico.
Tras la emergencia sanitaria por el covid-19 de que afectó a sectores de producción, negocios y finanzas del mundo, España se ha levantado hasta convertirse en uno de los países con más oportunidades de desarrollo empresarial a futuro.
Sin embargo, la fusión entre las ideas empresariales y aquellos países productores de materia prima o de productos confeccionados, juegan un papel muy importante para los inversionistas europeos, principalmente los españoles.
China es un país importante para el comercio
• Crecimiento financiero: luego de tensión económica por la pandemia, China se ha recuperado positivamente de la recesión y la desaceleración económica.
• Industrias con alta tecnología: el gobierno chino amplió la cantidad de industrias abiertas a la IED (Inversión Extranjera Directa). También levantó restricciones relacionadas con la inversión extranjera, y amplió más el campo de entrada positiva en zonas de libre comercio relacionadas con la tecnología.
• Inversión extranjera directa: el flujo de inversión extranjera aumentó los últimos años, lo que quiere decir que China fue uno de los países que más rápido se recuperó a nivel económico de la recesión motivada por la pandemia.
*Lee también: Descubre cómo puedes superar el riesgo a invertir
• Mercado de las acciones: la renta variable de China es considerada como el segundo mercado de acciones más grande del planeta. Esto implica un sinnúmero de oportunidades para los inversionistas.
• Empresas líderes y poderosas: la bolsa china cuenta con compañías de alto nivel tecnológico, que también dominan los aspectos de la industria energética, que contribuyen positivamente a la desaceleración del país.
La inversión en el mercado chino se puede llevar a cabo a través de varios factores. Por un lado, en lo que se refiere a materia de inversión digital, mercado de valores y bolsas de inversión, y por el otro a través de compras de productos para revender.
Aquí una lista de lasas usadas:
• Acciones: se puede invertir directamente en la compra de acciones del mercado bursátil, donde las empresas chinas tienen una participación muy importante. Obviamente para el juego de la inversión en bolsas de valores, es importante tener conocimientos previos sobre cómo es el juego de las transacciones de la compra y la venta.
• Índices bursátiles: esto guarda relación con el ítem anterior. Los índices bursátiles chinos son una forma diversificada de inversión.
• Bonos de inversión: esta es una de las opciones preferidas por los grandes inversionistas de Europa, principalmente aquellos que buscan una estabilidad de inversión mucho más segura y rentable.
• ETFs: fondos de inversión cotizados: es una de las formas más populares de inversión dentro del mercado chino, sin embargo, su regulación, así como sus condiciones deben ser estudiadas previamente.
• Plataformas de inversión: es un universo donde convergen diversas plataformas con una amplia gama de ventas de acciones, ETFs, bonos entre otros, que ha servido de base para muchos inversionistas que buscan un mercado competitivo y variado.
El sector del cosmético es muy demandado
La pequeña y mediana industria se ha beneficiado también con los productos de origen chino, principalmente por la variedad y la relativa facilidad de importación.
Estos son los productos con más demanda en el mercado europeo.
En cuanto al riesgo, toda inversión lo tiene. No importa el país o continente, siempre el mercado financiero, productivo, y comercial, necesita estudios previos y análisis de expertos a la hora de tomar una decisión de inversión.
Estos son algunos de los riesgos que se pueden presentar a la hora de invertir en China
*Lee también: Fondos de inversión: descubre sus secretos y por qué son tan rentables
• Volatilidad del mercado: este es un aspecto que involucra a todas las empresas del mundo que coticen en la bolsa, ya que las fluctuaciones, las caídas y subidas repentinas de las acciones es un factor común que todos toman en cuenta al invertir en este sector.
• Regulación financiera: China es uno de los países que mantiene una regulación financiera específica. En este país las restricciones son tomadas en cuenta tanto para empresas autóctonas como extranjeras.
• Situación política: muchas empresas en China tienen que realizar sus transacciones basadas en una fuerte influencia política, principalmente por la interna. En este sentido, mucho de los precios de las materias primas pueden variar drásticamente y sin aviso. Los competidores muchas veces sortean las condiciones de muchas empresas, para lograr establecer un equilibrio.
• Protecciones legales: a pesar de ser un país desarrollado, y con un sistema de verificación constante, principalmente en lo que a nivel de industria se refiere, las protecciones legales son escasamente implementadas en este país.
Hay otros aspectos como la política proteccionista, que favorece a compañías chinas relacionadas con empresas extranjeras, la situación del sistema financiero que muchas veces no es muy claro, y los aspectos demográficos, que muchas veces representa un problema a largo plazo, que influye en el crecimiento económico, ya que china posee una población envejecida.
Son muchas las empresas españolas que invierten en el mercado y la producción china.
Las más importantes son: Telefónica. Que tiene una participación del 0.59% de una empresa de telecomunicaciones China. Repsol, que se relaciona con el negocio químico. Inditex, que se relaciona con el mundo de la ropa. Meliá Hotels International, Alsa, Natura Bisse, etc.
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”