
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Ocho de cada diez personas sufren dolor de espalda en el mundo. Este es un problema que con el tiempo puede causar la incapacidad en quienes lo padecen
Salud y Bienestar Sofía MartínezEl dolor de espalda es una de las quejas más comunes en la sociedad actual y la principal causa de discapacidad. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2020 existían 619 millones de personas afectadas por la lumbalgia.
Se estima que para 2050 la cifra alcanzará los 843 millones de personas.
Este malestar puede limitar la movilidad, afectar el estado de ánimo y reducir la calidad de vida de los individuos que lo padecen. Generalmente, la dolencia es causada por mala postura, sedentarismo o estrés. Por ello, suele tener una alta tasa de incidencia en las personas que pasan mucho tiempo sentadas.
Debido a las graves consecuencias a futuro los especialistas recomiendan aplicar técnicas y estrategias que puedan ayudar a mejorar y prevenir el dolor de espalda.
La prevención es la mejor forma de tratar el dolor de espalda. Entre los hábitos indispensables para lograr mejoría resalta la formación de una buena postura corporal mientras se está sentado. Para ello, se puede hacer ejercicio físico de forma regular, mantener los pies en el piso y la espalda recta, evitar cruzar las piernas y asegurar un buen apoyo en el cuerpo.
Lee también: Cómo reducir los niveles de estrés con técnicas efectivas
Asimismo, se debe evitar el sobrepeso, usar un calzado adecuado que amortigüe el impacto al caminar y adaptar el mobiliario de trabajo a la altura y ergonomía de cada cuerpo.
Otro consejo importante es controlar el estrés y la ansiedad, que pueden provocar contracturas y espasmos musculares. Esto se puede lograr mediante prácticas o técnicas de relajación como la meditación, yoga, respiración profunda o el mindfulness.
También es necesario tomar descansos, sobre todo en aquellos trabajos donde el empleado está sentado frente a un ordenador o en un escritorio por casi 8 horas o más. En este caso, es necesario tomar 5 minutos cada hora para pararse y caminar un poco.
Algunos tratamientos para el dolor de espalda que se pueden usar en casa incluyen aplicar frío en la zona afectada para reducir la inflamación y calor para relajar músculos, alternando ambos métodos
Además, es necesario realizar ejercicio físico de estiramiento y movilidad para la espalda, de forma suave y progresiva. Algunos ejemplos de esto son el estiramiento de rodilla al pecho, el estiramiento giratorio de la región lumbar, los ejercicios de flexibilidad para la región lumbar o el ejercicio de puente.
En caso de presentar dolor de espalda crónico, es recomendable consultar un médico o un fisioterapeuta para descartar causas graves y recibir el tratamiento adecuado. Este último puede incluir medicamentos antiinflamatorios o analgésicos, masajes o terapias alternativas, como la electroestimulación, la acupuntura, la aromaterapia o la hidroterapia.
En términos generales, las dolencias en el cuerpo no deben ser un síntoma normalizado, ya que afectan la salud y calidad de vida. Por ello, se recomienda tomar medidas para prevenirlas o aliviarlas.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115