
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El trabajo, el dinero, las responsabilidades, la familia, la vida social, moverse de un lado a otro, todo en la vida parece llevar al ser humano en un ritmo frenético que tiene pocos momentos de pausa. Como consecuencia, esto ha tenido repercusiones en la salud psicológica y emocional de las personas. De acuerdo a una encuesta de Statista, para el 2023 una de cada tres personas manifestó tener ansiedad, estrés y depresión.
Dichos problemas afectan el funcionamiento del organismo y deterioran la salud física. Por ello, para acercarse al bienestar general, es necesario aprender a gestionar las emociones y controlar el estrés. Los expertos han creado una serie de herramientas y estrategias para mejorar la forma en la que se enfrentan los desafíos diarios.
Aunque el estrés es una reacción natural del ser humano desarrollada en la evolución con motivo de supervivencia, en la actualidad suele relacionarse con aspectos negativos. Esto genera ansiedad, preocupación, agobio y dolencias.
En la mayoría de los casos, el estrés proviene de la pérdida de control de una o varias situaciones. Por esta razón, el primer paso para controlarlo es definir las cosas que están bajo el control propio y cuáles no. Asimismo, si se tienen muchas tareas, es necesario pedir ayuda.
La organización del tiempo es otro punto indispensable, ya que esto ayuda a optimizar la realización de diferentes labores en un plazo de tiempo determinado y disminuye la procrastinación.
De igual forma, la actividad física permite liberar endorfinas, así, mejora el ánimo y relaja los músculos. Además, es una oportunidad de despejar la mente y respirar. Esto puede incluir actividades tanto aeróbicas como anaeróbicas, ya que lo importante es el movimiento.
Finalmente, es importante limitar aquellos factores que pueden aumentar los niveles de estrés como la cafeína, el alcohol, las drogas u otras sustancias, dormir pocas horas y tener mala alimentación.
Si bien gran parte de los procesos de estrés son momentos puntuales que terminan en poco tiempo. En ocasiones, hay episodios que se extienden y someten al cuerpo a largos períodos de estrés, lo cual se considera un caso crónico. De esta forma, causa deterioro físico y mental notable.
Por lo general, las personas alcanzan este nivel de estrés después de una situación traumática, por problemas económicos, infelicidad o conflictos recurrentes. Dicha sensación de desesperación puede durar meses y con el tiempo, las personas pueden normalizarlo.
Si no se trata a tiempo, el estrés crónico puede producir problemas cardiovasculares, trastornos del sueño, alteraciones en el sistema inmunológico, cambios en el apetito y daños cerebrales.
Las enfermedades están estrechamente relacionadas con el entorno y las actividades del ser humano. Por ello, en la actualidad, han aumentado los trastornos relacionados el estrés. Los expertos recomiendan tomar medidas preventivas para manejar el estrés y convertirlo en algo positivo y rápido.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales