La venta de probióticos subió un 9% y los convirtió en los más solicitados al representar el 37% del total, mientras, categorías como laxantes y antidiarreicos experimentaron un leve descenso
El trabajo, el dinero, las responsabilidades, la familia, la vida social, moverse de un lado a otro, todo en la vida parece llevar al ser humano en un ritmo frenético que tiene pocos momentos de pausa. Como consecuencia, esto ha tenido repercusiones en la salud psicológica y emocional de las personas. De acuerdo a una encuesta de Statista, para el 2023 una de cada tres personas manifestó tener ansiedad, estrés y depresión.
Dichos problemas afectan el funcionamiento del organismo y deterioran la salud física. Por ello, para acercarse al bienestar general, es necesario aprender a gestionar las emociones y controlar el estrés. Los expertos han creado una serie de herramientas y estrategias para mejorar la forma en la que se enfrentan los desafíos diarios.
¿Cómo aliviar el estrés de forma simple?
Aunque el estrés es una reacción natural del ser humano desarrollada en la evolución con motivo de supervivencia, en la actualidad suele relacionarse con aspectos negativos. Esto genera ansiedad, preocupación, agobio y dolencias.
En la mayoría de los casos, el estrés proviene de la pérdida de control de una o varias situaciones. Por esta razón, el primer paso para controlarlo es definir las cosas que están bajo el control propio y cuáles no. Asimismo, si se tienen muchas tareas, es necesario pedir ayuda.
La organización del tiempo es otro punto indispensable, ya que esto ayuda a optimizar la realización de diferentes labores en un plazo de tiempo determinado y disminuye la procrastinación.
De igual forma, la actividad física permite liberar endorfinas, así, mejora el ánimo y relaja los músculos. Además, es una oportunidad de despejar la mente y respirar. Esto puede incluir actividades tanto aeróbicas como anaeróbicas, ya que lo importante es el movimiento.
Finalmente, es importante limitar aquellos factores que pueden aumentar los niveles de estrés como la cafeína, el alcohol, las drogas u otras sustancias, dormir pocas horas y tener mala alimentación.
¿Cuándo el estrés requiere atención de especialistas?
Si bien gran parte de los procesos de estrés son momentos puntuales que terminan en poco tiempo. En ocasiones, hay episodios que se extienden y someten al cuerpo a largos períodos de estrés, lo cual se considera un caso crónico. De esta forma, causa deterioro físico y mental notable.
Por lo general, las personas alcanzan este nivel de estrés después de una situación traumática, por problemas económicos, infelicidad o conflictos recurrentes. Dicha sensación de desesperación puede durar meses y con el tiempo, las personas pueden normalizarlo.
Si no se trata a tiempo, el estrés crónico puede producir problemas cardiovasculares, trastornos del sueño, alteraciones en el sistema inmunológico, cambios en el apetito y daños cerebrales.
Las enfermedades están estrechamente relacionadas con el entorno y las actividades del ser humano. Por ello, en la actualidad, han aumentado los trastornos relacionados el estrés. Los expertos recomiendan tomar medidas preventivas para manejar el estrés y convertirlo en algo positivo y rápido.
Según la Encuesta Europea de Salud, con datos de 2020, las estimaciones indican que un 5,4% de la población española cuenta con algún tipo de cuadro depresivo
Identifican una proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Las investigadoras han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo "marrón", o "grasa parda", y la convierte en calor, lo cual protege contra la obesidad y las enfermedades metabólicas
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Estrellas de Hollywood aportan ayudas para mitigar las consecuencias de los incendios
Sharon Stone, Michelle Pfeiffer, Julia Roberts y Jamie Lee Curtis son algunas de las celebridades que se han sumado para apoyar a los más afectados en la tragedia que ocasionaron los incendios forestales en Los Ángeles
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica