
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
En 2023 llegaron 3.6 millones de cruceristas, pero solo 1.6 hicieron una escala de pocas horas.
Actualidad Sala de redacciónLos residentes de algunos destinos ponen el foco de sus críticas en la masificación turística de los cruceros, en especial cuando coinciden varios buques y congregan a miles de turistas en un solo día.
Por esta razón, este viernes 24 de mayo dos ayuntamientos han anunciado medidas para limitar la llegada de grandes barcos a sus puertos. Por un lado, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha dicho que restringirá la llegada de megacruceros en 2026. Por otro, el regidor de Barcelona, Jaume Collboni, no descarta eliminar alguna de las terminales y limitar las llegadas de cruceros.
En 2026, Valencia "va a limitar la posibilidad de que los megacruceros vengan", ha afirmado Catalá. Ha asegurado también que "las ciudades flotantes son malas". La alcaldesa señala lo anterior "no es el modelo turístico" por el que apuesta la ciudad. Sin embargo, ha afirmado que los cruceros "más reducidos y de otro perfil que generan riqueza a la ciudad, se mantendrán", según recoge EFE.
"Estamos llegando al límite, es evidente que la ciudad no puede asumir incrementos anuales de 8%", ha afirmado el regidor del Ayuntamiento de Barcelona este viernes en una rueda de prensa.
En 2023, llegaron 3,6 millones cruceristas, de los que 1,6 solo hicieron una escala de pocas horas.
Desde el consistorio recuerdan que el último convenio con el puerto se firmó en 2018, cuando se registraron 2,6 millones de cruceristas. Un acuerdo que también sirvió para alejar del centro las terminales.
Por esta razón, el Ayuntamiento y el puerto de Barcelona han iniciado conversaciones para firmar un nuevo convenio que podría pasar por suprimir alguna terminal en el futuro “si fuera necesario", ha dicho el alcalde.
No obstante, el objetivo “no tiene que ser solo mover las terminales -como contempla el convenio- sino limitar la llegada de cruceros a la ciudad”, ha explicado Jaume Collboni.
Ha recordado, además, que son medidas que están adaptando otros puertos, como el de Ámsterdam y Venecia. Ha detallado que irán en la dirección de limitar y reducir el número de cruceristas, “sobre todo los que hacen escala en la ciudad”.
Con información de Hotelsur
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda