
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
En 2023 llegaron 3.6 millones de cruceristas, pero solo 1.6 hicieron una escala de pocas horas.
Actualidad Sala de redacciónLos residentes de algunos destinos ponen el foco de sus críticas en la masificación turística de los cruceros, en especial cuando coinciden varios buques y congregan a miles de turistas en un solo día.
Por esta razón, este viernes 24 de mayo dos ayuntamientos han anunciado medidas para limitar la llegada de grandes barcos a sus puertos. Por un lado, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha dicho que restringirá la llegada de megacruceros en 2026. Por otro, el regidor de Barcelona, Jaume Collboni, no descarta eliminar alguna de las terminales y limitar las llegadas de cruceros.
En 2026, Valencia "va a limitar la posibilidad de que los megacruceros vengan", ha afirmado Catalá. Ha asegurado también que "las ciudades flotantes son malas". La alcaldesa señala lo anterior "no es el modelo turístico" por el que apuesta la ciudad. Sin embargo, ha afirmado que los cruceros "más reducidos y de otro perfil que generan riqueza a la ciudad, se mantendrán", según recoge EFE.
"Estamos llegando al límite, es evidente que la ciudad no puede asumir incrementos anuales de 8%", ha afirmado el regidor del Ayuntamiento de Barcelona este viernes en una rueda de prensa.
En 2023, llegaron 3,6 millones cruceristas, de los que 1,6 solo hicieron una escala de pocas horas.
Desde el consistorio recuerdan que el último convenio con el puerto se firmó en 2018, cuando se registraron 2,6 millones de cruceristas. Un acuerdo que también sirvió para alejar del centro las terminales.
Por esta razón, el Ayuntamiento y el puerto de Barcelona han iniciado conversaciones para firmar un nuevo convenio que podría pasar por suprimir alguna terminal en el futuro “si fuera necesario", ha dicho el alcalde.
No obstante, el objetivo “no tiene que ser solo mover las terminales -como contempla el convenio- sino limitar la llegada de cruceros a la ciudad”, ha explicado Jaume Collboni.
Ha recordado, además, que son medidas que están adaptando otros puertos, como el de Ámsterdam y Venecia. Ha detallado que irán en la dirección de limitar y reducir el número de cruceristas, “sobre todo los que hacen escala en la ciudad”.
Con información de Hotelsur
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada