
Experto de LinkedIn alerta: jóvenes enfrentan escasez laboral y desafíos por la IA
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
Un nuevo estudio del investigador Agustín Estrada-Peña, de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Agroalimentario de Aragón, ha confirmado la baja prevalencia o quizás la ausencia de virus patógenos para humanos en este tipo de garrapata en Barcelona y Tarragona
Actualidad AgenciasUn estudio de la Universidad de Zaragoza descarta la presencia de virus patógenos para humanos en las garrapatas 'Hyalomma lusitanicum', que se han expandido en los últimos tiempos en el área metropolitana de Barcelona y en Tarragona.
En 2022 se constató la expansión de esta garrapata en entornos periurbanos de Tarragona y Barcelona, por el aumento de temperaturas y la proliferación de sus hospedadores, como el conejo y el jabalí.
Saltaron las alarmas porque esta garrapata puede actuar como vector del virus que causa la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo en humanos, una enfermedad que puede desencadenar en un cuadro hemorrágico grave e incluso mortal.
Sin embargo, un nuevo estudio del investigador Agustín Estrada-Peña, de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Agroalimentario de Aragón -actualmente integrado en el Ministerio de Sanidad de España-, ha confirmado la baja prevalencia o quizás la ausencia de virus patógenos para humanos en este tipo de garrapata en Barcelona y Tarragona.
Según ha informado este lunes 27 de mayo la Universidad de Zaragoza, en este primer estudio metagenómico de los virus existentes por garrapatas 'Hyalomma lusitanicum' en las dos provincias se han detectado cuatro virus de artópodos sin importancia sanitaria humana o animal y cuyo interés para la fisiología de las garrapatas está todavía por determinar.
Estos datos no pueden extrapolarse al resto de España, debido a las diferentes condiciones ecológicas y climáticas que gobiernan la epidemiología de estos agentes.
Este trabajo ofrece tranquilidad a la creciente preocupación por el aumento poblacional de esta garrapata en Barcelona y otras zonas de Cataluña, pues "la prevalencia de virus patógenos en 'H. lusitanicum' en la región debería ser considerada muy baja o nula", concluye el estudio.
Con información de EFE
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El oro y la plata marcan nuevos récords en 2025, impulsados por la expectativa de recortes de tasas de la Fed y la creciente demanda de activos refugio
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
Explora las rutas de senderismo más emblemáticas de Baleares: naturaleza, cultura y alojamientos sostenibles en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera