
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Un nuevo estudio del investigador Agustín Estrada-Peña, de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Agroalimentario de Aragón, ha confirmado la baja prevalencia o quizás la ausencia de virus patógenos para humanos en este tipo de garrapata en Barcelona y Tarragona
Actualidad AgenciasUn estudio de la Universidad de Zaragoza descarta la presencia de virus patógenos para humanos en las garrapatas 'Hyalomma lusitanicum', que se han expandido en los últimos tiempos en el área metropolitana de Barcelona y en Tarragona.
En 2022 se constató la expansión de esta garrapata en entornos periurbanos de Tarragona y Barcelona, por el aumento de temperaturas y la proliferación de sus hospedadores, como el conejo y el jabalí.
Saltaron las alarmas porque esta garrapata puede actuar como vector del virus que causa la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo en humanos, una enfermedad que puede desencadenar en un cuadro hemorrágico grave e incluso mortal.
Sin embargo, un nuevo estudio del investigador Agustín Estrada-Peña, de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Agroalimentario de Aragón -actualmente integrado en el Ministerio de Sanidad de España-, ha confirmado la baja prevalencia o quizás la ausencia de virus patógenos para humanos en este tipo de garrapata en Barcelona y Tarragona.
Según ha informado este lunes 27 de mayo la Universidad de Zaragoza, en este primer estudio metagenómico de los virus existentes por garrapatas 'Hyalomma lusitanicum' en las dos provincias se han detectado cuatro virus de artópodos sin importancia sanitaria humana o animal y cuyo interés para la fisiología de las garrapatas está todavía por determinar.
Estos datos no pueden extrapolarse al resto de España, debido a las diferentes condiciones ecológicas y climáticas que gobiernan la epidemiología de estos agentes.
Este trabajo ofrece tranquilidad a la creciente preocupación por el aumento poblacional de esta garrapata en Barcelona y otras zonas de Cataluña, pues "la prevalencia de virus patógenos en 'H. lusitanicum' en la región debería ser considerada muy baja o nula", concluye el estudio.
Con información de EFE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada