
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La industria agrícola europea está explotando a unos 2,4 millones de migrantes que cultivan las frutas y las verduras de Europa, según denuncia un nuevo informe divulgado por la Universidad de Comillas y la organización Oxfam.
El documento, titulado “Esenciales, pero invisibles y explotados”, subraya la sistemática violación de los derechos de los trabajadores migrantes, según la legislación de derechos humanos por la que se rigen nueve países comunitarios.
Las últimas estadísticas apuntan a que uno de cada cuatro trabajadores en el sector agrícola europeo es inmigrante aunque, en realidad, ese dato podría ser mayor.
“Queremos exponer las entrañas de la industria agrícola europea, que tiene en su núcleo la explotación y quiebra la legislación europea”, apunta Nerea Basterra, responsable del Sector Privado de Oxfam Intermón, en un comunicado.
Según esto, en los nueve países examinados -con Finlandia como excepción-, los trabajadores migrantes reciben salarios que no alcanzan el salario mínimo y las mujeres reciben típicamente sueldos menores.
El informe señala que en la provincia española de Huelva, la mitad de las mujeres entrevistadas denunció haber ganado menos que sus colegas varones, mientras que en Italia, las trabajadoras migrantes ganaron hasta 30% menos que los hombres.
También detecta que ejemplos de casos de abusos, incluido sexuales, técnicas de intimidación y violencia en respuesta a las huelgas son comunes.
Los trabajadores con permisos temporales o un estatus irregular afrontan, según esto, un riesgo mayor de explotación debido a su situación de empleo precaria. El texto indica que los recolectores de frutas del bosque de Tailandia trabajaban jornadas de hasta 19 horas al día en Suecia.
También se denuncia que el alojamiento está saturado con frecuencia para estas personas, es caro y está aislado y que las mujeres han denunciado casos en los que han sido chantajeadas sexualmente por los supervisores de los alojamientos.
Algunos de estos trabajadores viven en barriadas improvisadas que carecen de agua corriente, calefacción y sistema de recolecta de basuras y donde existe un riesgo de contraer enfermedades e incendios. También detecta que algunos de los trabajadores son sintecho.
El documento indica asimismo que los accidentes y las lesiones son frecuentes debido a que los empleadores no proporcionan una formación adecuada ni equipamiento de protección, sobre todo en España e Italia.
También se han dado casos de trabajadores que han sido envenenados y el de un hombre que falleció al no haberle sido suministrada agua durante todo un día de trabajo con temperaturas de 44 grados centígrados.
“Los líderes europeos ya no pueden ignorar más la explotación en la industria agrícola” y sostiene que hay “esperanza” ante una nueva legislación de la UE sobre cadenas de suministro, que podría finalizar la explotación, si los países europeos lo usan de manera correcta”, destacó Basterra.
Con información de EFE
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas