
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
La iniciativa popular comenzó hace más de dos años con una gran campaña de recogida de firmas con el objetivo de dar al Gobierno seis meses para aprobar el procedimiento para regularizar la situación administrativa de los extranjeros que se encontrasen en España antes del 1 de noviembre de 2021
Noticias Sala de redacciónEl pleno del Congreso español decidió el pasado martes 9 de abril tramitar una iniciativa legislativa popular (ILP) para la regularización extraordinaria de alrededor de 500.000 extranjeros, una propuesta respaldada con la firma de unos 612.000 ciudadanos.
La cámara baja aprobó iniciar el procedimiento por una amplia mayoría de 310 diputados, con 33 en contra.
Votaron a favor la coalición de izquierdas que forma el Gobierno, la oposición conservadora y pequeños partidos como los nacionalistas e independentistas vascos y catalanes. Únicamente se manifestó en contra el partido de extrema derecha Vox.
Los grupos parlamentarios advirtieron, no obstante, que precisarán su posición sobre la cuestión de fondo en su momento, es decir, durante el correspondiente debate legislativo.
Promueven la iniciativa numerosas entidades sociales, con el apoyo de la Iglesia católica, entre otras entidades.
El Partido Socialista, el principal del Gobierno, había confirmado que apoyaría que se tramitase la ILP para enmendarla después, sin detallar en qué sentido: "No vamos a jugar ni a la barra libre (de entrada de inmigrantes) ni al cierre de fronteras", señaló su portavoz, Patxi López, en una comparecencia de prensa.
La diputada conservadora Sofía Acedo planteó grandes reservas sobre la iniciativa, desde cuestiones técnicas hasta un potencial efecto llamada de la inmigración irregular, pero indicó que su grupo no impediría su trámite.
La parlamentaria de Vox Rocío de Meer que también aludió a un potencial efecto llamada, relacionó inmigración irregular con inseguridad, algo que le reprocharon los socialistas como "discurso de odio".
*Lee también: España y EEUU buscan una migración legal y segura
La iniciativa popular comenzó hace más de dos años con una gran campaña de recogida de firmas con el objetivo de dar al Gobierno seis meses para aprobar el procedimiento para regularizar la situación administrativa de los extranjeros que se encontrasen en España antes del 1 de noviembre de 2021.
Según los promotores, esto acabaría con la vulneración de los derechos fundamentales de estos inmigrantes, alrededor de 500.000, según calculan, y las barreras que les impide contribuir económica y fiscalmente a la sociedad española, además de acceder a un trabajo digno, vivienda, salud o educación.
España soporta una gran presión migratoria, principalmente procedente del continente africano por vía marítima.
En 2023, llegaron de manera irregular 56.852 personas en total, 82, % más que un año antes, según el Ministerio español del Interior.
La gran mayoría se dirigían a las islas atlánticas de Canarias en embarcaciones precarias, en concreto 39.910 inmigrantes, 154,5% más que en 2022.
Gobiernos de izquierda y derecha han recurrido desde los años ochenta a regularizaciones extraordinarias: más de un millón de inmigrantes consiguieron la documentación legal en ocho procesos.
La última fue en 2005, cuando gobernaba el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Entonces fueron 'legalizados" casi 578.000 extranjeros, según datos oficiales.
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España