
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El presidente de Mercadona, Juan Roig, volvió a defender la figura del empresario y la necesidad de que las empresas generen beneficios para aportar riqueza a la sociedad en la clausura de la trigésimo tercera edición del Seminario de Ética Económica y Empresarial de la Fundación Étnor en Valencia.
"Es un orgullo ser empresaria y empresario, podemos transformar el mundo" recalcó el principal accionista y presidente de la mayor cadena española de supermercados durante su intervención, en la que animó al empresariado a tener una participación activa para contar "nuestras historias extraordinarias".
Según aseguró Roig ante un auditorio con una numerosa presencia de representantes empresariales y sociales, "es nuestro deber compartirlas con la sociedad para que reconozca la labor que como empresarios realizamos". Así, consideró que "merece la pena contar el impacto económico y social que aportamos" y recordó una de las frases que repite constantemente en público: "Somos, conjuntamente con los directivos y trabajadores, los que generamos riqueza productiva en el país".
Asimismo, reivindicó las ganancias de los empresarios y su papel para toda la sociedad. "Es un orgullo crear proyectos empresariales para mejorar la calidad y el nivel de vida de la gente, teniendo beneficios y compartiéndolos lo más ampliamente posible pagando los impuestos que nos tocan", aseguró en una conferencia que tituló como Orgullo de ser empresarios.
Durante la misma recordó la construcción de su "sueño de juventud", Mercadona, y la importancia de contar con un modelo que, a partir de la satisfacción de todos los componentes de la empresa, genere beneficios, factor indispensable para impulsar proyectos empresariales que creen riqueza productiva.
"No es un camino fácil y no tiene atajos", reconoció Roig. Entre las tareas del empresario destacó que "hay que tomar decisiones valientes, a veces, impopulares y molestas, y contar con la humildad de reconocer los errores cuando te equivocas, rectificar y aprender de ellos para seguir construyendo tu proyecto empresarial".
En el cierre del acto, el presidente de Étnor, Pedro Coca ha recordado el ya largo recorrido de participación y colaboración del presidente de Mercadona con Étnor.
"Dice nuestra directora que la ética en la empresa es rentable a largo plazo y creo que Juan Roig ha puesto todo su empeño en demostrar que Adela (Cortina) tiene razón", ha asegurado Coca.
El presidente de Étnor se ha referido a las "buenas empresas y empresarios excelentes que contribuyen a mejorar la sociedad". También a "un sentimiento de hipertrofia de la política", ocupa demasiado espacio en su opinión. "Es tarea de la sociedad civil buscar el equilibrio y que los diferentes actores sociales asuman la responsabilidad e importancia de su papel", apunta Coca.
La clausura del Seminario Étnor ha reunido en el Jardín Botánico a representantes institucionales, empresariales, académicos y de la sociedad valenciana. Entre ellos, la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, y una nutrida representación empresarial encabezada por el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, y los presidentes de la Confederación Empresarial Valenciana de la Comunitat Valenciana (CEV) y de la Cámara de Comercio de Valencia, Salvador Navarro y José Vicente Morata.
Con información de elEconomista.es
Foto: Miguel ángel Montesinos
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos