
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, de esa fecha a la actualidad ya se recortó a otras 25 mil personas, por lo que todavía falta prescindir de aproximadamente unos 50 mil empleados
Actualidad Sala de redacciónAl cierre del acto del Latam Economic Forum, que se realizó en el Salón Golden Mercantil, en Parque Norte, el presidente Javier Milei ratificó que avanzará con el “plan motosierra” y que el Gobierno va a despedir próximamente a otros 50 mil empleados públicos.
“No solo que se redujeron a la mitad la cantidad de ministerios; eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, la obra pública, los contratos. No solamente eso, sino que una de las cosas que nosotros sabíamos era que el programa iba a generar tensión social y, también, una caída de la actividad”, reconoció el mandatario nacional.
Ya a fines de marzo, también en un evento con empresarios, en ese caso en el IEFA Latam Forum, el líder libertario destacó que en los pocos meses que lleva su gestión, ya se había despedido a miles de trabajadores estatales, y anticipó que otros 75 mil estaban en revisión.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, de esa fecha a la actualidad ya se recortó a otras 25 mil personas, por lo que todavía falta prescindir de aproximadamente unos 50 mil empleados, que en gran parte cumplen funciones en distintos Ministerios.
Puntualmente, cada área del Gobierno debe hacer una revisión del personal que tiene a su cargo y acercarle a los encargados el listado de aquellos trabajadores a los cuales decidieron que no se les va a renovar el contrato.
En este marco, si bien no hay un porcentaje estipulado de la reducción que habrá en cada sector, las autoridades nacionales remarcaron que están analizando todos aquellos contratos “que vencen el 30 de junio”.
De esta forma, la mayoría de las personas que quedarán desafectadas de sus funciones saldrá mayoritariamente de los Ministerios, aunque en la Jefatura de Gabinete advirtieron que “todos los empleados del Estado están en revisión permanente”.
“Más despidos va a haber, con seguridad. Lo dijimos que iba a haber una segunda revisión, que se le iba a dar curso el 30 de junio. Eso va a seguir pasando, casi como un proceso permanente y eterno, revisar funcionamientos de determinadas áreas, qué valor agregan, si la dotación es la correcta y si no lo es, se corrige”, confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Por esta razón, no se descarta que se puedan producir recortes también en algunos organismos descentralizados, como el Conicet, la Enacom, la Superintendencia de Seguros o la Anses, como ya ocurrió meses atrás.
Con información de Infobae
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!