
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El secretario general de la ONU, António Guterres, va a añadir a Israel en la lista mundial de infractores por cometer violaciones de derechos contra los niños en Gaza. El primer ministro de israelí, Benjamín Netanyahu, no ha tardado en reaccionar a la decisión al decir que "la ONU se añadió a la lista negra de la historia al unirse a aquellos que apoyan a los asesinos de Hamás"
Internacionales Sala de redacciónIsrael continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras casi ocho meses de guerra contra Hamás. En las últimas horas han muerto al menos 15 personas en bombardeos contra los campos de refugiados de Nuseirat, Maghazi y Bureij, y partes de la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja.
Además, Israel ha bombardeado otra escuela de la UNRWA, esta vez en el campo de refugiados de Al Shati, en la ciudad de Gaza. El jueves, un ataque israelí contra una escuela de la UNRWA en Nusseirat mató al menos a 40 personas. Mientras, los tanques israelíes han realizado incursiones en el centro y el oeste de la ciudad de Ráfah, con el posible objetivo de llegar hasta el mar.
El secretario general de la ONU, António Guterres, va a añadir a Israel en la lista mundial de infractores por cometer violaciones de derechos contra los niños en Gaza. El primer ministro de israelí, Benjamín Netanyahu, no ha tardado en reaccionar a la decisión:
"Hoy la ONU se añadió a la lista negra de la historia al unirse a aquellos que apoyan a los asesinos de Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel son el ejército más moral del mundo; ninguna decisión delirante de la ONU cambiará eso", ha señalado Netanyahu según un tuit de la oficina del primer ministro.
Netanyahu ha rechazado las presiones internacionales para llegar a una tregua con Hamás. Ayer, gobiernos de varios países, entre ellos España, se sumaron a una declaración auspiciada por EE.UU. a favor de un alto el fuego en las condiciones expuestas por el presidente estadounidense, Joe Biden.
Desde el 7 de octubre, Israel ha matado a más de 36.731 personas y más de 83.530 han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad del enclave. Ese día, Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a más de 200, de las que una gran parte fueron liberadas durante una tregua.
Con información de RTVE/ Foto: AFP
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional