
Identifican proteína clave que protege el ADN y podría redefinir el estudio del cáncer
Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer
Por su parte, el presidente de la Sociedad Gallega de Medicina General y de Familia (SEMG-Galicia), Keith Albert Foo, ha afirmado que 80% de los médicos rurales “aman” el trabajo que hacen, si bien 88% reconoce que no recibe remuneración económica para los traslados y 80% siente que no tiene reconocimiento
Salud y Bienestar Agencias
Foto: El Mundo 
Al menos 15.000 médicos rurales atienden en España a siete millones de personas, pero más de 4.500 se jubilarán en los próximos cinco años sin que haya relevo generacional, por ello desde la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se apela a reforzar esta medicina con reconocimiento y recursos.
En rueda de prensa en el 30 congreso nacional de la SEMG, que se celebra en La Coruña, la presidenta de esta sociedad, Pilar Rodríguez, ha reclamado que “los médicos ejerzan de médicos, no de burócratas ni de transportistas”, y ha recordado que, según un reciente estudio de la Organización Médica Colegial, 45% de los médicos rurales realiza más de 50 kilómetros diarios para asistir a la población y 25% más de 100 kilómetros.
Otro dato de la encuesta, realizada a 3.500 médicos rurales de 38 provincias, constata que la edad media supera los 50 años y un tercio tiene más de 60 años, por lo que la jubilación está próxima.
Para la presidenta de la SEMG, la inteligencia artificial (IA) en un entorno rural no es difícil, sino que es necesaria y ha apostado por “consultas compartidas” gracias a las cámaras web.
“Nosotros no queremos que la inteligencia artificial nos sustituya como médicos, queremos ver a los pacientes con la ayuda de la IA y queremos verlos con todos esos valores que incluyen la empatía y la cercanía al paciente dentro de un ámbito familiar y comunitario”, ha dicho.
Rodríguez ha reconocido que las sociedades científicas no han apoyado suficientemente a la medicina rural y, por eso, quieren enmendarlo y animar a los profesionales a que valoren esta actividad que hace al profesional sentirse “médico de verdad”.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Gallega de Medicina General y de Familia (SEMG-Galicia), Keith Albert Foo, ha afirmado que 80% de los médicos rurales “aman” el trabajo que hacen, si bien 88% reconoce que no recibe remuneración económica para los traslados y 80% siente que no tiene reconocimiento administrativo por la labor que hace.
Además, 27% manifiesta que en un próximo concurso de traslado valoran “acercarse a centros más cercanos a zonas urbanas”.
Con este escenario, Rodríguez ha subrayado la necesidad de dar más peso a la medicina rural dentro de la especialidad de Medicina de Familia y ha apostado por la “rotación rural”, de forma que no sea solo de dos o tres meses, sino que la residencia se pueda hacer en entornos rurales de manera completa.
A fin de reconocer al médico rural, el 30 congreso nacional de la SEMG, que se celebra del 13 al 15 de junio, hará un homenaje al médico rural, “una figura cuya labor y dedicación es imprescindible en España”.
Se trata, según la SEMG, de homenajear a aquellos que muchas veces “son la primera y única línea de defensa contra enfermedades y emergencias médicas”.
Para ello, el congreso dedicará una mesa a la medicina rural, el uso de tecnologías y telemedicina en este ámbito y a la importancia de la formación continua y se hará entrega de la III Beca Rural Asomega de la SEMG, para apoyar a estos profesionales en su desarrollo profesional, trabajos de investigación e intervención comunitaria en áreas rurales.
Texto y foto portada : EFE

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato