
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Según Hacienda, la medida tiene como objetivo proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva. En lo que va de 2024, el aceite de oliva se ha encarecido 62%
Economía y Finanzas Sala de redacciónFoto: Jordi Otix
A partir del 1 de julio, el IVA del aceite de oliva se reducirá al 0%. El Ministerio de Hacienda tiene previsto, según ha confirmado La Moncloa, llevar esta medida el próximo martes al Consejo de Ministros para su aprobación y aplicación, tras seis meses de haber sido pactada entre el PSOE y Junts en el Congreso el pasado enero.
De esta manera, una botella de un litro de aceite de oliva valorada en 10 euros de media verá reducido su precio en unos 50 céntimos, mientras que para una garrafa de cinco litros de unos 40 euros esta medida supondrá un ahorro de dos euros.
Además, el aceite de oliva pasará a formar parte de forma permanente del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras o la fruta, con lo que, cuando el IVA regrese a estos alimentos, el aceite tendrá una carga impositiva de 4% y no de 10% como tenía hasta ahora.
Según Hacienda, la medida tiene como objetivo proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva. Desde enero de 2021, el precio del aceite de oliva ha subido 198%, es decir se ha triplicado, y en lo que llevamos de 2024, se ha encarecido 62%.
Eso sí, en las últimas semanas, sobre todo después de que se haya confirmado que la próxima cosecha va a ser finalmente óptima, se ha empezado a ver una reducción en los supermercados.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recordado que, a pesar del encarecimiento paulatino del aceite de oliva, "hemos contemplado un nivel de fidelidad de las familias españolas hacia este producto", pero que esa fidelidad "tiene un límite".
Cada persona consume, de media, aproximadamente más de seis litros de aceite de oliva, mientras que la media mundial se sitúa en 0,4%.
"El Gobierno ha sido muy sensible al precio de los alimentos y de su evolución", apuntó Planas, de ahí que hayan tomado la decisión ahora de aplicar la reducción del IVA al 0%, si bien no ha explicado por qué no se ha tomado meses atrás, cuando el coste por botella de aceite de oliva superaba los 10 euros.
El PSOE y Sumar formalizaron el pasado mes de marzo en el Congreso dos enmiendas para la bajada del IVA del aceite de oliva, pero ese trámite parlamentario quedó atascado en su tramitación y no ha llegado a aplicarse. Ahora, la prórroga del decreto de medidas anticrisis ha abierto la puerta a que se incluya de manera más rápida.
Esa prórroga, por cierto, se realiza después de que el Gobierno haya observado cómo el IPC de los alimentos se resiste a bajar y mantiene a algunos productos por encima de lo deseable.
La actual cosecha de aceite de oliva había registrado hasta el pasado abril un crecimiento de la producción de 11% respecto a las estimaciones iniciales y de 28% en relación a la anterior campaña, la de 2022-2023, gracias a las lluvias.
Esas mismas precipitaciones han hecho que las estimaciones de la próxima cosecha, que suele empezar en septiembre, apunten a una recuperación de la producción. Como consecuencia, el sector espera que los precios se sitúen por debajo de los altos niveles registrados en la actual campaña, con lo que previsiblemente después del verano podría producirse ya la anhelada bajada de precios para el consumidor.
Con información de El Periódico de España
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible