
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
Por regiones, los mayores incremento se dieron en Baleares (15,3%), Cantabria (6,6%) y La Rioja (6,2%). Por su parte, los menores aumentos se registraron en País Vasco (3,2%), Navarra (3,7 %) y Murcia (4,2 %)
Economía y Finanzas Agencias
Los salarios subieron 5,5% en 2022, el mayor repunte desde 2018, según el índice de precios del trabajo (IPT) publicado este viernes 28 de junio por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según esta estadística -que mide el salario de todos los puestos de trabajo suponiendo que tuvieran la misma composición- el alza fue mayor para las mujeres, con 5,9 %, y para los hombres fue de 5,1 %.
También fue mayor para los trabajadores con contrato temporal (7,1%) que en los indefinidos, 5,2% en el primer año de la entrada en vigor de la reforma laboral.
Según el tipo de jornada, el IPT aumentó 5,1% en los trabajadores con jornada a tiempo completo y 8,8% en los que tenían jornada a tiempo parcial.
Por grupo de edad, el mayor incremento se registró en los trabajadores de menos de 25 años con 11,6% y la menor subida entre los de 45 y 54 años, con un 4,7 %.
Por actividades, las que presentaron los mayores aumentos en el precio del trabajo en 2022 fueron hostelería (14,9 %), actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (12,7 %) y actividades inmobiliarias (6,1%).
Por el contrario, el IPT registró los menores incrementos en Información y comunicaciones, en administración Pública y defensa; seguridad Social obligatoria (3,8%) y en actividades profesionales, científicas y técnicas (3,9 %).
Por regiones, los mayores incremento se dieron en Baleares (15,3%), Cantabria (6,6%) y La Rioja (6,2%). Por su parte, los menores aumentos se registraron en País Vasco (3,2%), Navarra (3,7 %) y Murcia (4,2 %).
El IPT mide el precio de la mano de obra sin que esté afectado por cambios de calidad y cantidad ya que descuenta las diferencias de ocupación, horas trabajadas, contrato, antigüedad…).

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida