
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La gobernadora en funciones del Banco de España, Margarita Delgado, ha alertado de las dificultades que los cambios tecnológicos y el envejecimiento de la población van a suponer para el reemplazo generacional de la fuerza laboral en las próximas décadas.
Al margen de la persistencia de una tasa elevada de paro que convive con la escasez de trabajadores en algunos ámbitos, Delgado ha considerado que la inteligencia artificial y la robótica tendrán “implicaciones muy importantes en el funcionamiento del mercado de trabajo”, según ha dicho durante la 3ª Conferencia sobre Economía Española que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
“Esto ha generado una cierta preocupación por la posibilidad de que la destrucción de empleo sea mayor y la creación de empleo menor que en revoluciones tecnológicas anteriores”, ha dicho Delgado.
Cree que es “prematuro” anticipar su alcance, aunque considera “incontrovertible” que aumentará la reasignación del empleo entre sectores y ocupaciones, y la demanda de nuevas cualificaciones profesionales.
A ello se suma el envejecimiento de la población, que también tiene consecuencias sobre el volumen de empleo, su composición sectorial y sobre la productividad, ya que -entre otras cosas- las oportunidades de empleo para las personas de mayor edad y la productividad del trabajo a todas las edades suelen ser menores en sociedades más envejecidas.
El alto paro y la baja productividad son los elementos que han lastrado el proceso de convergencia de España a los niveles de renta de otros países del entorno, ha destacado Delgado.
Medido en términos de paridad de poder de compra, en 1990 el PIB per cápita de la economía española se situaba en 92% del registrado en la UE, mientras que en 2022 era 85%.
Según el Banco de España, si la productividad por trabajador de la economía española fuera igual a la media de la UE, la renta per cápita española solo sería un 4 puntos inferior a la media de la renta per cápita de la UE.
De la misma manera, si la tasa de empleo española fuera igual a la de la media de la UE, la brecha en renta per cápita se reduciría en 7 puntos adicionales.
La economía española goza de una ligera ventaja por razones demográficas, ya que la población en edad de trabajar en relación con la población total es por el momento superior a la de la UE, si bien la gobernadora en funciones ha recordado que esa ventaja desaparecerá pronto a consecuencia de uno de los procesos de envejecimiento más intenso y rápido de toda la UE.
Con información de EFE
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
El controvertido actor Ezra Miller anunció su regreso al cine con un proyecto personal escrito junto a Lynne Ramsay
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La actriz española, Karla Sofía Gascón, primera nominada trans a Mejor Actriz por "Emilia Pérez", fue eliminada de la lista de nuevos miembros de la Academia, generando debate sobre los criterios de selección y el peso de las polémicas en su carrera
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión