
Machado promete devolver a los venezolanos "la seguridad y el respeto" que el régimen de Maduro "les ha arrebatado"
Durante un acto, Machado se ha dejado ver con una pancarta en la que se exigía la liberación del jefe de campaña de González Urrutia, Ángel Aristimuño, detenido el pasado sábado
Venezuela Agencias
La opositora venezolana María Corina Machado ha prometido este sábado que el candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, devolverá al pueblo venezolano "la seguridad y el respeto que el régimen (del presidente Nicolás Maduro) les ha arrebatado", durante un acto de campaña que ha tenido lugar a ocho días de que se celebren las elecciones presidenciales en el país.
"Les quiero asegurar que aquí no habrá persecución, aquí no viene venganza", ha declarado Machado durante el mitin celebrado en el estado de Monagas recogido por el diario 'La Nación'.
La opositora ha dedicado parte de su mensaje a los trabajadores del sector público, a quienes ha agradecido que hayan "alzado su voz" y les hayan acompañado "aún siendo perseguidos.
"Vamos a poner a este país a producir y ustedes van a ganar bien sirviéndole al Estado. Ustedes solo serán valorados y evaluados por sus méritos, no por sus ideas", ha agregado confiando en que solo "faltan ocho días para ganar".
Durante el acto, Machado se ha dejado ver con una pancarta en la que se exigía la liberación del jefe de campaña de González Urrutia, Ángel Aristimuño, detenido el pasado sábado. "Toda Venezuela con Ángel Aristimuño y Régulo Reina, hoy detenidos.
"Los vamos a liberar, como vamos a liberar a todos nuestros presos y perseguidos", ha manifestado Machado, que tampoco se ha olvidado de "los que viven en instalaciones de la Misión Vivienda".
"A los que viven en intalaciones de la Misión Vivienda, donde el régimen ha condicionado la permanencia de esos venezolanos, nosotros creemos en la propiedad privada y a quienes quieran viviendas, nosotros vamos a darles su título de propiedad. Nunca más el Estado amenazará con dejar sin su techo a una familia. Queremos que sean propietarios, como todos los venezolanos, de sus tierras, de sus hogares y de sus negocios", ha concluido la opositora
Texto: Europa Press


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

"Adolescencia": la nueva serie de Netflix que reavivó debates sobre crianza y redes sociales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes

Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días

Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración

Felipe VI aparece en acto público quemado por el sol: «Esto es lo que pasa por no protegerse adecuadamente»
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes

Gobierno palestino denuncia la muerte de 15 paramédicos en Gaza y lo califica como crimen de guerra
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques

El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento

Los juicios rápidos para desalojar a los 'okupas' entran en vigor el 3 de abril
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves

Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política