
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha garantizado que "nunca como hoy, Venezuela ha estado preparada, decidida para avanzar en la conquista de su libertad"
Venezuela AgenciasLa líder opositora venezolana María Corina Machado ha defendido que la comunidad internacional, incluida España, puede hacer "más" para hacer ver al régimen de Nicolás Maduro que habrá "vigilancia" de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio aunque no haya observadores de la UE, al tiempo que ha reivindicado que los venezolanos están preparados para el cambio como nunca hasta ahora.
Así lo ha dicho en una comparecencia por videoconferencia ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, organizada por el PP. "Creo que toda la comunidad internacional puede hacer mucho más", ha admitido, después de que el portavoz del PP, Íñigo Fernández García, le haya preguntado expresamente si el Gobierno español está haciendo lo suficiente.
"Nos ha costado 25 años construir este momento, nunca ha existido la fuerza, la convicción y la alineación de cara a un evento que cambiará por muchísimas generaciones la historia de Venezuela", ha señalado, resaltando la unidad que se ha conseguido forjar entre las filas opositoras y a nivel de la propia sociedad venezolana.
"Si en algún momento os necesitamos, aquí acompañando a Venezuela y a toda América Latina, es este", ha recalcado, incidiendo en que el régimen de Nicolás Maduro "tiene que saber que sí hay monitoreo y vigilancia internacional, incluso si no reconsideran la presencia de la misión de observación electoral" de la UE, que revocaron recientemente.
"Creo que todos los gobiernos europeos pueden hacer mucho más en estas horas que tenemos por delante" hasta el 28 de julio, ha insistido, al tiempo que ha invitado a los senadores a viajar a Venezuela para ser "testigos" de cara a las elecciones aunque no haya misión de observación de la UE.
"Para nosotros tenerlos aquí en los próximos días sería una gran oportunidad, daría mucha confianza a los venezolanos", ha asegurado a los senadores presentes, a lo que el presidente de la Comisión, el 'popular' Juan José Matarí, ha respondido indicando que van a estudiar la "posibilidad de poder acompañarles en esas importantes fechas".
La líder de la oposición, elegida como candidata presidencial en las primarias opositoras pero que finalmente no pudo presentarse por estar inhabilitada, ha garantizado que "nunca como hoy, Venezuela ha estado preparada, decidida para avanzar en la conquista de su libertad". Pese a que el régimen de Maduro, "como toda tiranía, busca doblegar y quebrar" y ha intentado "crear barreras" para dividir a los venezolanos, estos han conseguido derribarlas.
Según Machado, por primera vez en 25 años de régimen chavista en Venezuela, 80% de los venezolanos están "a favor de un cambio y menos de un 20% con dudas o con apoyo al sistema". "Esto es algo inédito y además es una tendencia que se intensifica cada día que pasa", ha resaltado.
Pese a las trabas que ha ido imponiendo el régimen, a las amenazas y el encarcelamiento de algunos de los miembros de los equipos electorales, y a la falta de acceso a medios de comunicación para hacer campaña, la líder opositora ha puesto en valor el "anhelo de cambio" que ha podido constatar en todas las zonas de Venezuela que ha visitado.
Machado ha incidido en que "España ha sido siempre el principal aliado de Venezuela en Europa" y ha asegurado que "con el cambio político, esos lazos en un plano democrático serán mucho más fuertes".
"Sabemos que podemos contar con ustedes como grandes aliados en Europa y tengan la seguridad de que los venezolanos estamos decididos a llegar hasta el final y hacer a Edmundo González el próximo presidente de Venezuela", ha remachado, en referencia al candidato unitario de la oposición.
El potavoz del PP en esta comisión ha aprovechado para afear lo que su partido considera "tibieza" del Gobierno con respecto al régimen de Maduro y que Venezuela es "un agujero negro" en la política exterior, igual que Marruecos.
"No dudamos de que es voluntad" del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, "y de que es la política del Gobierno de España que en Venezuela pueda alcanzarse la democracia de nuevo, como consecuencia de este proceso electoral que ahora se abre", ha comentado.
Sin embargo, ha añadido, "lo que sí que le reprochamos es cierta tibieza". "Tenemos la sensación de que algo ata al Partido Socialista con las autoridades del régimen de Venezuela actual que le impiden comportarse a la altura" de las circunstancias, ha acotado, incidiendo en que el PP cree que el Gobierno no está haciendo "todo lo que podría hacer".
A su vez, el portavoz del PSOE, Gabriel Colomé, se ha limitado a congratularse de la unidad conseguida por la oposición para estas presidenciales.
"Es la primera vez que nos consta que realmente la unidad ha sido lo más importante", resaltado, lamentando la decisión del Gobierno de revocar la invitación a los observadores de la UE y confianzo en que finalmente estos puedan desplegarse.
"Esperamos que el próximo 28 de julio podamos celebrar la victoria de la democracia y cuente con nosotros porque estaremos en espíritu, pero presentes en los ánimos, ese 28 de julio", ha añadido el portavoz socialista en su breve intervención.
Por último el portavoz del PNV, Luis Jesús Uribe-Etxebarría, también ha lamentado que Caracas haya dado marcha atrás en su invitación a los observadores de la UE, al tiempo que ha destacado "la valentía de todas las fuerzas opositoras al régimen" para que haya "elecciones libres, transparentes y democráticas", como también desea su partido.
Con información de Europa Press
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una figura humanitaria del sistema legal de EEUU que ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por guerras, desastres naturales u otras crisis
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
Además del pase a cuartos de final del Mundial de Clubes, una de las buenas noticias para el Real Madrid ha sido el regreso del francés Kylian Mbappé, quien debutó en el torneo tras perderse los tres primeros partidos por una gastroenteritis aguda
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua