
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
Actualidad AgenciasLos diferentes partidos del chavismo, agrupados en el bloque Gran Polo Patriótico, obtuvieron 5.024.475 votos en las elecciones regionales y parlamentarias del pasado domingo en Venezuela, lo que supone el 83,42% del total, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El ente electoral dio este resultado «con una transmisión de las máquinas de votación correspondiente al 99,88% de las mesas electorales», y señaló que la participación en la jornada del domingo fue del 43,18% de los «electores activos».
Por otra parte, la Alianza Democrática obtuvo 361.769 votos, el 6,01% del total; el grupo Un Nuevo Tiempo (UNT) -Unión y Cambio, con opositores distanciados de la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, recibió 304.425 votos, el 5,05%; y Fuerza Vecinal, 141.588 votos, el 2,35%.
Otras organizaciones con fines políticos alcanzaron 181.926 votos, el 3,02% del total, y se registraron 8.813 votos nulos, es decir, un 0,15%, indicó el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero.
En relación a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el rector principal del organismo informó que, de los 285 cargos de diputados, ya están adjudicados 282, de los cuales 253 son para el chavismo.
La Alianza Democrática logró 13 escaños, Un Nuevo Tiempo (UNT)-Unión y Cambio, 11; Fuerza Vecinal, 4; y Alianza del Lápiz, uno.
Quintero señaló que los tres cargos que faltan, correspondientes a la representación indígena, se van a elegir el próximo domingo, así como nueve a los consejos legislativos regionales.
Además, reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo, pese a que lo controla y administra Guyana.
Solo uno estará en manos de la oposición, el estado occidental de Cojedes (oeste), cuyo gobernador, el antichavista Alberto Galíndez, ha sido reelegido.
Estos comicios estuvieron marcados por un enérgico rechazo de la oposición mayoritaria, que asegura que la abstención fue superior al 85%, y en medio de una crisis política acentuada luego de la detención del exdiputado antichavista Juan Pablo Guanipa y otras decenas de personas, acusadas de un supuesto plan para «boicotear» este proceso.
De momento, el CNE no ha publicado los resultados desagregados de estos comicios, como tampoco de las presidenciales de julio de 2024, en los que proclamó a Nicolás Maduro como ganador, algo rechazado por la PUD, que reclama el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, motivo por el que decidió no participar en esta última votación.
Por su parte, el antichavista Henrique Capriles, diputado electo a la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, ha dicho que «la abstención» ganó en los comicios regionales y legislativos del domingo, a la vez que prometió hacer una «férrea oposición» al oficialismo en el Parlamento, de acuerdo con una publicación de EFE.
«Este era un resultado previsible. Ganó la abstención y, con ello, el régimen y los que la promovieron», dijo el dos veces candidato presidencial, quien entrará, en enero del próximo año, en un Legislativo que continuará bajo un control mayoritario del chavismo, al que el CNE también adjudicó las gobernaciones de 23 de los 24 estados del país, incluida la del Esequibo, un territorio que administra Guyana y que Caracas reclama como suyo.
A juicio de Capriles, el proceso del domingo estuvo «marcado por la desconfianza, la decepción, la rabia y el miedo sembrado con fuerza en las últimas horas con más detenciones, aunado a una campaña de información prácticamente inexistente».
Con información de EFE
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas