
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia
Washington ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa contra Maduro, la máxima cantidad contemplada por información de personas señaladas por narcotráfico en Estados Unidos
Actualidad AgenciasVídeo: Europa Press
Nicolás Maduro, ha tomado posesión del cargo como presidente de Venezuela este viernes en la sede de la Asamblea Nacional tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.
En un acto encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Maduro juró "por la memoria eterna" del expresidente Hugo Chávez, y por "el histórico y noble aguerrido pueblo de Venezuela" que cumplirá "todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República".
"Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia. Lo juro por la historia, lo juro por mi vida y así cumpliré y cumpliremos. Lo juro", ha manifestado Maduro.
El acto, que comenzó cerca de dos horas antes de lo previsto, ha incluido la firma del acta de juramentación por parte de Maduro y del resto de representantes de los Poderes del Estado.
A continuación, el presidente ha subido a la tribuna de oradores tras abrazarse con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
En un alegato contra la influencia de gobiernos extranjeros, Estados Unidos y la derecha latinoamericana, Maduro ha aseverado que se debe al pueblo "en vida completa, en cuerpo y en alma".
"No soy el presidente, no he sido ni seré jamás, de las oligarquías, de los apellidos, de los supremacismos ni de los imperialismos", ha dicho.
En sus ataques a la derecha mundial y contra los líderes sudamericanos contrarios a su régimen, Maduro ha destacado por encima de otros al presidente argentino, Javier Milei, a quien ha acusado de ser "un nazi sionista sádico social" que lidera la "extrema derecha" de la mano del "imperio norteamericano".
"Cree que le puede imponer a Venezuela un presidente, a Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo", ha dicho.
También ha asegurado que "a los débiles, a los cobardes y a los pusilánimes no los respeta nadie", momento en el que ha mencionado directamente a la situación en Panamá y también en Canadá, a cuyo primer ministro en funciones, Justin Trudeau, ha catalogado como "el ser más arrastrado".
"He jurado con la fuerza y el compromiso demostrado de todos estos años de lucha, a esta misma Asamblea Nacional vine, había otro rostros y juré (...) Veníamos devastados, con el alma destrozada, con el alma destruida por haber despedido de esta vida al inmortal, al invicto, a nuestro amado comandante Hugo Chávez", ha relatado.
El Gobierno de Estados Unidos ha elevado a 25 millones de dólares la recompensa por informaciones que faciliten el arresto o la condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dentro de un nuevo paquete de medidas que incluye también sanciones contra funcionarios vinculados a instituciones chavistas y con el que Washington quiere dejar claro que el opositor Edmundo González es el "presidente electo".
Para Washington, está "claro" que es González "quien debería haber jurado hoy el cargo de presidente", ya que existen "pruebas irrefutables" de que se impuso en los comicios del 28 de julio.
"Lamentablemente, Maduro ha lamentado una vez más su completa falta de respeto por las normas democráticas y ha seguido adelante con una investidura ilegítima", indican fuentes de la Administración de Joe Biden.
Como respuesta, Washington ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa contra Maduro, la máxima cantidad contemplada como contraprestación por información de personas señaladas por narcotráfico en Estados Unidos. También se ofrece la misma cuantía por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, figura clave del chavismo.
Con información de Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato