Torre Pacheco: tres noches de odio han dejado al pueblo dominado por el miedo

Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios

Noticias Agencias
Tres noches de odio han dejado al pueblo de Torre Pacheco dominado por el miedo|Foto: Euronews/The Associated Press
Tres noches de odio han dejado al pueblo de Torre Pacheco dominado por el miedo|Foto: Euronews/The Associated Press

El municipio Torre Pacheco de Murcia se ha vuelto un punto crítico nacional en apenas 72 horas debido a una crisis de odio y desinformación, en la que la brutal agresión viralizada a un anciano desató una ola de violencia contra la población inmigrante, en esta localidad donde, según su Ayuntamiento, conviven más de 90 nacionalidades.

Estas noches en Torre Pacheco han estado marcadas por la tensión, con lanzamientos de objetos y proclamas racistas.

Se trató de un hombre de 68 años que  fue golpeado por la espalda por dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, en un episodio que se difundió rápidamente como parte de un supuesto "reto viral". 

Tras esta agresión y durante tres noches seguidas, la localidad ha estado asediada por disturbios que han sido protagonizados por grupos ultras llegados desde otras localidades, según confirmaron las autoridades locales. 

En el barrio de San Antonio, donde residen muchas de las familias migrantes, se lanzaron piedras, encendieron bengalas, se atacaron locales y se escucharon gritos como: "¡Fuera moros!".

Según la Delegación del Gobierno, ya son ocho los detenidos: cinco españoles y tres ciudadanos magrebíes, dos de ellos vinculados directamente al ataque inicial o a su encubrimiento. Las acusaciones incluyen delitos de agresión, daños, alteración del orden público y odio.

El líder de Vox, Santiago Abascal|Foto: EFE/Rodrigo JiménezEl Tribunal de Cuentas sanciona a Vox con €862.000 por aceptar donaciones anónimas

La presencia policial se ha reforzado con más de 75 agentes desplegados, incluidos efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local y unidades antidisturbios (USECIC y GRS). Gracias a ese despliegue, la noche del domingo pudo mantenerse bajo control.

Según 'RTVE', que recoge Euronews, el operativo evitó que se repitieran los enfrentamientos y que los grupos ultras pudieran reorganizarse para provocar una nueva batalla campal.

Sin embargo, el miedo persiste. "Los migrantes no salen (a la calle). Y los de aquí, tampoco" relató una vecina del barrio al diario 'El País'. Muchos comercios han bajado sus persianas y algunas familias, en su mayoría de origen marroquí, han optado por no enviar a sus hijos al colegio o incluso abandonar temporalmente sus viviendas.

Por su parte, la Guardia Civil ha abierto una investigación para identificar a los responsables de mensajes que circularon en canales cifrados y redes sociales con llamados directos a la "caza del inmigrante".

Plataformas como 'VerificaRTVE' y 'Newtral' confirmaron que muchos de los vídeos usados para justificar la violencia eran antiguos, manipulados o directamente falsos.

Desde el Gobierno central, las reacciones han sido contundentes. La ministra de Migraciones, Elma Saiz, declaró que "España no es un país de cacerías de inmigrantes" y acusó a la ultraderecha de haber alimentado el odio con sus discursos.

Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', señaló a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación".

En una nueva declaración este lunes, Marlaska ha reforzado sus acusaciones, asegurando que los disturbios son fruto directo de los discursos de la ultraderecha "avalados" por el Partido Popular, que vinculan inmigración y delincuencia "sin ninguna razón que lo respalde”.

El ministro subrayó que la Fiscalía de Sala de Delitos de Odio ya investiga lo ocurrido, incluidos los llamamientos a "cazar al inmigrante" difundidos en redes sociales.

Además, reveló que grupos organizados intentaron entrar en Torre Pacheco con objetos peligrosos, lo que demuestra, en sus palabras, "una mínima organización".

También la ministra de Sanidad, Mónica García, acusó a Vox de "azuzar el odio” y definió lo ocurrido como "una crónica de una cacería anunciada". En una entrevista en 'La Cafetera', lamentó que el PP "sostenga a un partido cuya patria es el odio", y denunció que tras los discursos de odio "llegan quienes ejecutan".

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez|Foto: EFE/Javier LizonCIS: PSOE cae más de siete puntos tras el 'caso Cerdán' pero aún gana al PP por la mínima

Vox, el partido de extrema derecha, obtuvo casi un 19 % en las últimas elecciones municipales en Torre Pacheco. El partido publicó en su cuenta oficial de X varios mensajes culpabilizando directamente a inmigrantes de origen magrebí por el "terror".

Saiz y la vicepresidenta Yolanda Díaz acusaron al partido de "incendiar las calles con discursos racistas" y de "usar el dolor para dividir". Vox, por su parte, ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios y ha exigido "mano dura contra la inmigración ilegal".

El  alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha reforzado el dispositivo de seguridad y condenado los ataques, aunque parte de la comunidad inmigrante denuncia que la respuesta institucional ha sido tibia. "Sentimos que estamos solos", expresó un comerciante marroquí a 'El Mundo'.

Torre Pacheco, con una economía centrada en la agricultura intensiva, se ha caracterizado históricamente por la coexistencia entre comunidades, aunque también por fuertes desigualdades sociales.

Según datos municipales, el 32 % de sus residentes son extranjeros, muchos empleados en labores del campo. Por ahora, el operativo de seguridad seguirá activo "el tiempo que sea necesario", según Mariola Guevara, delegada del Gobierno en Murcia, y no se descartan nuevas detenciones.

Con información de Euronews 

Te puede interesar
Lo más visto
Tres noches de odio han dejado al pueblo de Torre Pacheco dominado por el miedo|Foto: Euronews/The Associated Press

Torre Pacheco: tres noches de odio han dejado al pueblo dominado por el miedo

Agencias
Noticias

Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email