
El ex de Red Bull, Richard Hopkins, cree que no volveremos a ver a Michael Schumacher y destaca el hermetismo de su círculo cercano
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Actualidad Agencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acordaron impulsar la tramitación en el Congreso de la proposición de ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española y, de esta manera, habilitar su aplicación efectiva para el comercio de armas a Israel.
De acuerdo con fuentes del Gobierno, Sánchez y Díaz han acordado impulsar la tramitación de la propuesta de ley a través de los grupos parlamentarios del PSOE y Sumar en la Cámara baja.
Con el acuerdo alcanzado entre el jefe del Ejecutivo y la representante de Sumar, se espera que esta iniciativa parlamentaria, que fue admitida a trámite el pasado 20 de mayo, reciba la aprobación en septiembre.
Se trata de una proposición que ha sido registrada en el Congreso por Sumar, ERC y Podemos para reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.
Su aceptación a trámite fue aprobada con los votos de esos grupos y los de PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, mientras que contó con la oposición del PP y Vox.
El Gobierno explica que esta iniciativa permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país.
Las fuentes citadas han subrayado que el respeto al derecho internacional es el único camino y el Gobierno hará cuanto esté en su mano para defenderlo.
En ese contexto y ante la situación que se vive en Gaza, recuerdan que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA) y reconoció el año pasado el Estado palestino.
A ello suma que haya secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y haya impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir un alto al fuego permanente y sin condiciones.
De la misma forma, recuerda que ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Con información de EFE

El ex de Red Bull, Richard Hopkins, cree que no volveremos a ver a Michael Schumacher y destaca el hermetismo de su círculo cercano

El gobierno de Venezuela retira permisos de vuelo a seis aerolíneas internacionales: Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol

Carlos Mazón y Maribel Vilaplana comieron en El Ventorro el día de la Dana. La factura y los movimientos de aparcamiento forman parte del sumario judicial

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales

Estados Unidos sigue siendo la nación que lidera el ranking con nueve coronas en su historia

TVE estrena Ena, serie sobre Victoria Eugenia de Battenberg. Una frase conecta con el feminismo de la reina Letizia y su defensa de la igualdad

Richard Gere y su esposa Alejandra Silva impulsan un proyecto para acabar con la falta de vivienda en España

La cuenca de Witwatersrand, responsable del 40% del oro extraído en la historia, conserva reservas únicas

Carlos Mazón y Maribel Vilaplana comieron en El Ventorro el día de la Dana. La factura y los movimientos de aparcamiento forman parte del sumario judicial