El Congreso aprueba la tramitación de una ley para vetar la compraventa de armas a Israel

La propuesta legislativa para vetar la compraventa de armas a Israel estipula que las autorizaciones de operaciones de compraventa quedarán revocadas en el momento de la declaración del embargo

Noticias Agencias
El Congreso aprueba la tramitación de una ley para vetar la compraventa de armas a Israel|Foto: Europa Press
El Congreso aprueba la tramitación de una ley para vetar la compraventa de armas a Israel|Foto: Europa Press

El Pleno del Congreso aprobó la tramitación de la proposición de ley impulsada por Sumar, Podemos y BNG que permitiría el embargo del comercio de armas y material de defensa a Israel, con el voto a favor del PSOE y sus socios parlamentarios habituales y con el 'no' de PP, Vox y UPN.

La consideración de la ley dependía de Junts, ya que el PSOE había anunciado su apoyo antes de la sesión plenaria. La norma también contó con el apoyo de ERC, PNV y Bildu, quienes durante el debate han recalcado su respeto por los Derechos Humanos.

Por otro lado, el PP y Vox han asegurado que la ley contenía "antisemitismo" y un "sesgo anti-Israel".

El texto también plantea prohibir cualquier suministro que pueda fortalecer al Ejército israelí, incluyendo material antidisturbios o combustible militar, a través de una reforma de la normativa actual sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso.

Además, incorpora un protocolo específico para que el Gobierno despliegue la inspección de la carga de los buques y aeronaves que pasen por España con destino a Israel y habilite la incautación de material militar que pudieran portar.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa|Foto: EFE/Javier LizonEl Gobierno acuerda la rescisión unilateral del contrato de Interior para comprar munición a Israel

La propuesta legislativa estipula que las autorizaciones de operaciones de compraventa de material militar y policial quedarán revocadas en el momento de la declaración del embargo, así como la prohibición de nuevas autorizaciones. Tampoco operarán las exenciones de autorización previstas en el artículo 11 de la ley.

De esta forma, alude a que se aplicará el embargo contra los Estados que, como Israel, han sido demandados por un tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España. La encargada de formalizarlo será la Secretaría de Estado de Comercio en el plazo de 15 días posteriores a dichas denuncias.

Reformar la ley de 2007

La propuesta pretende reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario, según una publicación de EFE.

Un debate que este martes ha acogido el Congreso apenas 24 horas antes de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska comparezca en esta misma cámara para dar cuenta del contrato con una empresa israelí de compra de millones de balas para la Guardia Civil y que el Gobierno acabó rescindiendo.

Ha sido Gerardo Pisarello, de Sumar, el encargado de defender la iniciativa, en una intervención en la que el socio del Gobierno no ha ocultado sus reproches al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por sus «medias verdades» y su «falso testimonio» porque pese a haber reconocido que Israel masacraba a los palestinos, por los puertos españoles siguen pasando armas con destino a ese país.

A sus críticas no ha respondido la diputada socialista Caridad Rives, que ha puesto en valor el compromiso de Sánchez y del PSOE con Palestina y su rechazo a la masacre en la franja de Gaza.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email