
La cuenca de Witwatersrand, responsable del 40% del oro extraído en la historia, conserva reservas únicas
Richard Gere y su esposa Alejandra Silva impulsan un proyecto para acabar con la falta de vivienda en España
Actualidad Sala de redacción
El actor Richard Gere, de 76 años, quien recientemente opinó sobre la labor de Open Arms en España, ha fijado una meta desde que se instaló en el país. Enamorado de la vida en Madrid junto a su esposa Alejandra Silva, el protagonista de 'Chicago' asegura estar profundamente comprometido tanto con su familia como con las causas sociales.
Reconoce sentirse avergonzado por su limitado dominio del español y admite que su mujer le insiste en practicarlo más. En una entrevista en El objetivo con Ana Pastor, reveló el proyecto que comparte con Alejandra: erradicar la falta de vivienda en España en un plazo de seis años.
“Nos hemos propuesto acabar con esta situación en seis años. Son 30.000 personas. Es algo que se puede resolver”, explicó a la presentadora, mostrando la firme convicción de que lograrán su objetivo.
Ambos ya han trabajado en el documental 'Lo que nadie quiere ver', donde conversan con personas sin hogar y dan voz a quienes han sido ignorados por el sistema.
El compromiso del actor con la causa de las personas sin hogar no es aislado, sino parte de una trayectoria marcada por su activismo social y humanitario. Desde su llegada a España, Gere ha buscado vincular su vida personal con proyectos de impacto colectivo, reforzando la idea de que la falta de vivienda es un problema estructural que puede abordarse con voluntad, recursos adecuados y la implicación de la sociedad civil.
No es la primera vez que Gere se involucra en esta causa. En 2014 decidió experimentar en primera persona lo que significa vivir en la calle: se disfrazó de indigente y permaneció sentado en una esquina durante 45 minutos, irreconocible para quienes lo cruzaban, con el fin de comprender mejor esa realidad.
Richard interpretó a un hombre que luchaba con su salud mental y que tenía que sobrevivir en Nueva York comiendo de contenedores de basura, pidiendo dinero y durmiendo en bancos para el documental sobre la vida callejera 'Time Out of Mind'.
"Era extraño", dijo sobre la gente que lo encontraba por la calle y no le reconocía. "Mientras estaba en el personaje podía ver a muchas personas a dos cuadras de distancia y me juzgaban por cómo vestía. Era muy visible para ellos", contó entonces a la revista '¡Hello!' sobre el miedo que se tiene en general a vernos arrastrados a un agujero negro de fracaso y miseria.
"Ninguno está tan seguro de que no nos pueda pasar a nosotros también", dijo.
"Ser indigente te somete a una experiencia deshumanizante", declaró a 'The Big Issue'. "Moverse por los albergues implica la pesadilla burocrática de ser procesado, como un delincuente, para tener un lugar donde dormir", relató el intérprete, añadiendo que demasiadas personas sin hogar son encerradas en un almacén por una noche y luego expulsadas por la mañana.
"Para tener éxito el enfoque debe centrarse en viviendas más permanentes", explicó.
Con información de Men's Health

La cuenca de Witwatersrand, responsable del 40% del oro extraído en la historia, conserva reservas únicas

Un incendio en un complejo de viviendas de Tai Po, Hong Kong, deja al menos 13 muertos y 15 heridos. El fuego se propagó por andamios de bambú

La Fiscalía de Milán solicita prisión para Chiara Ferragni por fraude con dulces navideños. El juicio sigue el 19 de diciembre

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales

Estados Unidos sigue siendo la nación que lidera el ranking con nueve coronas en su historia

TVE estrena Ena, serie sobre Victoria Eugenia de Battenberg. Una frase conecta con el feminismo de la reina Letizia y su defensa de la igualdad

Un incendio en un complejo de viviendas de Tai Po, Hong Kong, deja al menos 13 muertos y 15 heridos. El fuego se propagó por andamios de bambú

El oro avanza por la caída del dólar y la expectativa de un recorte de tasas de la Fed en diciembre