
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
En España faltan viviendas. Es un hecho. Según estimaciones del Gobierno, el país tiene un déficit de un millón de casa nuevas al año para equilibrar el mercado, una cifra que crece en 100.000 unidades cada ejercicio. Del millón de inmuebles necesarios, un tercio corresponde a viviendas públicas, otro tercio a vivienda asequible (tanto de compra como de alquiler), y el último a vivienda libre.
Así lo ha explicado el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Javier Martín, durante la VI edición del Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA). El responsable ha destacado que el momento actual es "óptimo" para alcanzar los retos de vivienda y alquiler en el país. En ese contexto, indicó que la colaboración público-privada es "prioritaria" para el Ministerio de Vivienda.
Por territorios, Martín destacó que el área metropolitana de Madrid y el arco Mediterráneo son las zonas con mayor necesidad de vivienda. Al respecto, la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Piccio Marchetti Prado, explicó que Madrid recibe mucha población, y que cada año se solicitan 35.000 inmuebles, pero solo se producen 20.000.
Las estimaciones del Gobierno contrastan con las del Banco de España, que calcula que el país necesita 600.000 viviendas nuevas hasta 2025 para equilibrar el mercado inmobiliario. Este déficit se explicaría, principalmente, por la falta de suelo para construir, un problema que es especialmente acuciante en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Alicante, cinco de los territorios más tensionados del país.
Además, otros motivos que explican la falta de viviendas son el incremento de los costes de construcción, la escasez de mano de obra cualificada, el progresivo envejecimiento de los ocupados en la construcción y el déficit de formación profesional, así como la escasez de inversiones destinadas a la adquisición y la promoción de nuevo suelo urbano.
De igual manera, el informe anual sobre el mercado inmobiliario regulador señala que el menor stock de vivienda disponible se debe al auge del alquiler vacacional de los últimos años, que supone ya cerca del 10% del tamaño del mercado del alquiler y tiene una ratio estimada en el 1,8% del total de viviendas principales del mercado residencial, con unas 340.000 viviendas.
Con información de elEconomista
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding